
La Dirección General de Tráfico lanza un aviso, con el fin de que estemos atentos a cumplir una norma de seguridad vial en la que van a poner especial atención durante esta semana. Desde hoy lunes y hasta el próximo domingo 16 de marzo, la DGT va a intensificar su control sobre los dispositivos de seguridad del vehículo, desde el cinturón de seguridad hasta el sistema de retención SRI para niños. Los agentes de tráfico no solo van a controlar su uso, sino también que se esté usando correctamente.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales van a participar en esta nueva campaña de vigilancia, aumentando el control del uso de estos dispositivos de seguridad en todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. En la campaña de vigilancia de la DGT van a controlar que se cumpla con estas medidas de seguridad en todas las plazas del vehículo y para todas las edades, desde adultos hasta menores o bebés. Si no se hace uso del cinturón de seguridad o del sistema SRI de forma correcta, los agentes de tráfico podrán multar con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir.
Qué dispositivos se van a revisar y su importancia
Los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil, también conocido como SRI, son considerados medidas de seguridad pasiva dentro del vehículo, siendo los dispositivos más importantes dentro del coche para proteger a los conductores y a los pasajeros. Tanto en vehículos sobre 4 ruedas como en aquellos motorizados, su uso puede determinar seguir vivo o fallecer en un siniestro en carretera.
Aunque su eficacia ha sido científicamente demostrada, todavía hay un número significativo de conductores y ocupantes que no utilizan un sistema de retención o lo hacen de manera incorrecta. Especialmente para los sistemas de retención infantil, en los que existe una alta prevalencia de uso incorrecto o del uso de sistemas que no son adecuados.
Es necesario el uso de un sistema de retención infantil en los niños porque la estatura de estos es diferente a la estatura de los adultos, entonces el cinturón de seguridad no es suficiente para ellos. Es por ello que los menores necesitan un sistema adaptado a su tamaño y peso. Hay diferentes tipos de SRI, aunque siempre deben cumplir con una serie de requisitos:
- Evitar que el ocupante sea expulsado del vehículo en caso de impacto.
- Distribuir las fuerzas de un choque sobre las partes más fuertes del cuerpo humano.
- Reducir el riesgo de contacto del cuerpo humano con el interior del vehículo o reducir la gravedad de lesiones si el contacto llegase a ocurrir.
- Evitar lesiones a otros ocupantes, por ejemplo, en un choque frontal, los pasajeros de los asientos traseros sin cinturón pueden ser catapultados hacia adelante y golpear a los otros ocupantes de los asientos delanteros.
En España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso, siendo recomendable hasta los 150 cm.
También es necesario tener en cuenta que los menores deben ir obligatoriamente sentados en los asientos traseros, salvo cuando el vehículo no disponga de ellos, ya estén ocupados por otros menores o no sea posible instalar en ellos todos los sistemas de retención infantil. Hasta la edad de 4 años se recomienda que vayan sentados en sentido contrario a la marcha. En todos estos aspectos de seguridad van a incidir los controles de tráfico durante esta semana.
Por qué se intensifica el control sobre el cinturón y el SRI
En España, en el año 2024 solamente, fallecieron en vías interurbanas 157 personas que viajaban en turismo y furgoneta y que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro, lo que representa el 26,8% del total, unos números relevantes dentro de los datos colectivos de accidentes en carretera en nuestro país a lo largo del año.
En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es aún más importante ya que los datos demuestran que 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios y que, en caso de accidente, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos.
Además de los datos devastadores que deja el uso de estos sistemas de seguridad en cuanto a números de lesiones y fallecimientos a lo largo del año, no llevar puesto el cinturón de seguridad o no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o hacerlo de manera incorrecta se sanciona con 4 puntos y una multa de 200 euros, según la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, por lo que suman motivos suficientes para no descuidar algo tan esencial como llevar el cinturón puesto o el sistema de retención correctamente instalado sobre los más pequeños.
Otras noticias interesantes
- La DGT desvela el significado de la línea roja pintada en varias carreteras de España: la nueva marca vial
- La señal de la DGT que muchos conductores desconocen con multas de hasta 200 euros si se incumple
- Aldi se adelanta al cambio de normativa de la DGT y lanza este producto que será obligatorio para todos los vehículos a partir de esta fecha
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”