Aunque todo parecía indicar que el 31 de diciembre de 2024 finalizaría los descuentos de abonos de transporte dejarían de la Comunidad de Madrid, según había anunciado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, parece ser que esto no será así. El transporte público en la Comunidad de Madrid mantendrá los descuentos vigentes durante 2025, según confirmó el Ministerio de Transportes.
Un acuerdo entre la administración central y el Gobierno regional destinará 127 millones de euros a financiar el 60% del coste de los abonos, lo que asegura precios asequibles para los usuarios. La Comunidad aportará un 30% y el Ministerio el otro 30%, permitiendo prorrogar las bonificaciones que estaban previstas hasta finales de 2024.
Así, los precios de los abonos transporte en 2025 quedarán de la siguiente manera:
- Zona A: 21,80 euros (precio sin descuento: 54,60 euros).
- Zona B1: 25,40 euros (precio sin descuento: 63,70 euros).
- Zona B2: 28,80 euros (precio sin descuento: 72 euros).
- Zona B3, C1, C2: 32,80 euros (precio sin descuento: 82 euros).
- Abono joven: 8 euros (precio sin descuento: 20 euros).
- Bono 10 Multi en Zona A: 6,10 euros (precio sin descuento: 12,20 euros).
- Billete sencillo: 1,50 euros (precio sin descuento: 2 euros).
Además, las personas mayores de 65 años seguirán teniendo acceso gratuito al transporte público.
El Ministerio de Transportes quiere garantizar el transporte público
El objetivo principal de mantener las bonificaciones es garantizar la accesibilidad del transporte público mientras se realizan obras de mejora en carreteras e infraestructuras de la región. Según el Gobierno regional, esta decisión busca facilitar la movilidad y evitar que el uso de transporte público sea un gasto extra para las familias.
El abono de transporte público se implementó en 2022 con el objetivo de paliar la subida precios provocada por la invasión de Rusia en Ucrania y el aumento de la inflación. Aunque inicialmente parecía que estas ayudas finalizarían a final de este 2024, el nuevo acuerdo asegura, que al menos, hasta 31 de diciembre de 2025 seguirán vigentes.
Otras noticias interesantes
-
Calendario laboral de Madrid (2024-2025): puentes y festivos
-
En este barrio de Madrid puedes comprar una casa de 100 metros por 340.000 euros
-
Renfe fija una tarifa única de 7 euros para viajar en este tipo de plazas
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara