
Con las subidas continuas del precio de la vivienda, la compra de una casa se complica cada vez más para muchas familias. Es por esto que son muchos los que están pendientes de los precios del mercado para conocer cuáles son las zonas de su ciudad en las que es más barato comprar. Esto cobra más sentido en ciudades como Madrid, en las que el precio medio por metro cuadrado supera los 4.000 euros, pero en alguno de sus barrios se puede comprar una vivienda de 100 metros por unos 340.000 euros.
Así lo refleja el último estudio del portal inmobiliario Idealista, que detalla la evolución de los precios de la vivienda en las distintas zonas de la ciudad. La realidad del mercado es que se pueden encontrar desde las viviendas más caras en el Barrio Salamanca por un precio medio de 8.458 euros el metro cuadrado (unos 845.000 euros para una vivienda de 100 metros), hasta las más económicas por 2.167 euros el metro (216.000 euros para una vivienda de 100 metros) en Villaverde.
De entre todos los barrios de Madrid, algunos ofrecen precios medios, como en el distrito de Ciudad Lineal, en el que se puede comprar una casa de 100 metros, en uno de sus barrios por aproximadamente 340.000 euros.
El barrio de Madrid en el que se venden viviendas de 100 metros por 340.000 euros
Pese a estar relativamente cercano al centro de la ciudad, el distrito de Ciudad Lineal destaca en el informe por tener precios de venta por debajo de la media. Estos dependerán tanto del barrio en el que se encuentre, como de las características y el estado de la vivienda, pero en uno de ellos, concretamente en Pueblo Nuevo, se podrá comprar por un valor medio de 3.409 euros (unos 340.000 euros si la vivienda tiene 100 metros).
Pese a ser el barrio más barato del distrito, la evolución del precio de las viviendas en la zona es claramente al alza. El importe medio ha aumentado en un 2,1% en comparación con el mes anterior, un 7,5% si se compara con los precios el trimestre anterior, y en términos anuales, es un 20% más caro que en 2023.
De este modo, esta zona ha experimentado una subida de precios ligeramente por encima a la de la media de la ciudad, en la que el incremento medio respecto al año anterior es de un 18,8%.
Dentro del distrito se pueden observar, al igual que en el resto de zonas de la ciudad, diferencias de precios entre barrios. Si bien el precio medio de comprar una vivienda en Ciudad Lineal es de 3.971 euros, en su zona más cara, ‘Colina’ supera los 5.800 euros. Así la diferencia de comprar un inmueble de 100 metros entre la zona más cara y más barata es de aproximadamente 240.000 euros.
Otras noticias interesantes
- Gonzalo Bernardos aclara a Yolanda Díaz que no existe una gran especulación con la vivienda en España
- Ni CaixaBank ni BBVA: este banco vende dúplex, pisos y chalets por menos de 51.000 euros algunos a estrenar y con notaria gratis
- Los pueblos que te pagan hasta 15.000 euros por mudarte allí a teletrabajar
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo