
La filial del grupo francés Auchan Retail, Alcampo, presenta medidas drásticas como el cierre de supermercados y la reducción de la mayoría de sus establecimientos. Debido a la caída de la facturación, que en 2024 registró una reducción del 2,9% respecto a 2023 en España, muchos de los centros de trabajo van a sufrir una importante reestructuración. Con estos cambios, que van a afectar tanto a España como a Francia, se prevé la eliminación de hasta 2.400 puestos de trabajo en el país francés.
Alcampo es una cadena de supermercados e hipermercados en España, perteneciente al grupo francés Auchan Retail. Se ha consolidado como una de las principales opciones en el sector de la distribución gracias a su oferta de productos de alimentación, bazar, electrónica, moda y hogar, con un enfoque en precios competitivos y productos de marca propia. En su momento Auchan supuso un enfoque innovador dentro del mundo de los supermercados y los hipermercados, por implementar productos que no tenían que ver con la alimentación, como electrodomésticos, artículos para el hogar etc… . Pero a día de hoy se considera que sus supermercados están anticuados y tienen un modelo de negocio desfasado.
Por qué cierra Alcampo: pérdidas y cambio de modelo de negocio de Auchan
El principal objetivo de los cierres y reducción de las superficies de Auchan es un plan de reestructuración que la cadena francesa quiere implantar tanto en Francia como en España, para hacer frente a las pérdidas. Solo en Francia, Auchan Retail registró una facturación en 2024 de 31.666 millones de euros, lo que representa una caída del 1,8% en comparación con el año anterior. Este descenso se suma a la disminución del 1,9% experimentada en el año anterior.
Por su parte, en España Alcampo facturó 4.611 millones de euros en 2024, un 2,9% menos que en 2023. La adquisición de 217 supermercados Dia en 2023 ayudó a mitigar parcialmente la caída en las ventas. Aunque la compañía no ha logrado revertir la tendencia negativa.
Estas pérdidas han hecho tomar decisiones drásticas a los dueños de Auchan, encuadradas en un plan de reestructuración de la marca que va a cambiar su modelo de negocio. Y es que los modelos de negocio de los supermercados han cambiado mucho últimamente, introduciéndose en temas como la compra online o la venta al por mayor, entre otras medidas novedosas.
Es por ello y sumado a las pérdidas de la empresa en ambos países, que Auchan ha decidido cerrar sus tiendas menos rentables y reducir la extensión de sus centros logísticos y supermercados para centralizar más el servicio en los productos que son rentables. Los consumidores cada vez prefieren las tiendas más pequeñas y cercanas a casa, lo que ha afectado las visitas que tienen los grandes hipermercados y por tanto sus ventas.
Para combatir esto, uno de los objetivos del plan de reestructuración de Alcampo es que sus supermercados tengan una media de 8.000 metros cuadrados como máximo, reduciendo en gran medida los habituales tamaños de los hipermercados. Un espacio más eficiente y atractivo donde encontrar los productos más rápido, que atraiga a más público, en lugar de espantarlo con metros y metros cuadrados de superficie. En Francia, el 40% de las tiendas ya han reducido su tamaño en un 20%, y este ajuste ha comenzado a aplicarse en España.
Miles de trabajadores afectados
Los cambios de tamaño en los espacios y cierres de supermercados van a suponer una importante reducción en el número de empleados. En Francia, se estima la eliminación de unos 2.400 puestos de trabajo, afectando tanto a empleados de tiendas como de las sedes centrales del grupo. En España, aunque no se han anunciado despidos masivos, los ajustes en el formato de los hipermercados podrían derivar en una reducción de personal en algunos centros.
En España, los sindicatos han manifestado su preocupación por la falta de claridad en el plan de reestructuración. Por ello, han pedido garantías para los trabajadores afectados. Aunque la marca francesa asegura continuar su actividad con plenas garantías en España, no es seguro que los puestos de trabajo se puedan mantener en todos los supermercados españoles.
Otras noticias interesantes
- Adiós a estos centros de Correos: cierran 36, afectando a 900 empleados y ofreciendo excedencias voluntarias a mayores de 57 años
- Cierra una conocida marca de ropa por pérdidas millonarias: despedirá a más de 1.400 trabajadores
- Una cadena de farmacias anuncia el cierra de más de 400 tiendas para "ser más rentables"
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?