
La fábrica de Audi en Bruselas cierra sus puertas de forma definitiva por el traslado de su actividad en Bélgica a los países de México y China. Este cierre supone el despido de 3.000 trabajadores, después de que la empresa alemana ya dejara sin trabajo a casi 2.000 personas el pasado año por la reducción de su producción. Esto supone la confirmación de la estrepitosa caída de la fabricación de vehículos en Bélgica, de hasta un 80%, cuando en el pasado eran líderes de la industria.
Audi es una de las marcas más importantes del mundo en la fabricación de automóviles de lujo y alta gama, reconocida mundialmente por su diseño elegante, tecnología avanzada y precisión en la ingeniería. Fundada en 1909 por August Horch, la empresa alemana forma parte del Grupo Volkswagen y compite con otras marcas premium como BMW y Mercedes-Benz. Tienen plantas de fabricación, sedes y concesionarios repartidos por todos los países del mundo. Pues es la fábrica de Bruselas, que se encuentra en el barrio de Forest, la que cierra definitivamente.
Por qué cierra la fábrica
La fábrica de la capital de Bélgica llevaba abierta desde 2006, siendo antes una factoría de Volkswagen que estuvo a punto de cerrar, pero pasó a ensamblar vehículos Audi de lujo. Como explica uno de sus empleados en una entrevista concedida al medio EuroNews, "cuando llevas 15 años viniendo aquí, la fábrica es una parte importante de tu vida. Y, de repente, se acaba. Es como si se acabara toda una parte de tu vida". Pero, aunque para los empleados resulta algo extraño el fin de la fábrica, la planta tenía motivos para cerrar desde hace tiempo.
Parece que el motivo principal del cierre de esta factoría es la falta de inversores. Audi Bruselas ya venía avisando del posible cierre, debido a su bajada en la producción, que ya supuso el despido de entre 1.500 y 2.000 trabajadores a mediados de 2024. Es más, a principios de 2024, se anunció que la producción de automóviles de la fábrica se trasladaría a China y México, por ahorrar costes y mejorar la baja producción belga. Los márgenes de beneficio de Audi se consideraban demasiado bajos, y los trabajadores belgas, demasiado caros.
Respuesta de los trabajadores
Hasta 3.000 trabajadores han sido despedidos en esta ocasión, sin opción a reincorporarse o de reinserción laboral clara. Como detalla Aurelien Duval, un trabajador de Audi que llevaba casi diez años en la empresa: "Es un poco como un divorcio, de hecho. No sabes si debes culpar a la dirección, si es culpa tuya... Las emociones son un poco extrañas". Para el trabajador la culpa es más bien de la directiva de Audi, ya que no existe quiebra como tal, sino que buscan obtener más beneficios.
Los anuncios de cierre hicieron que empleados y sindicatos se declararan en huelga y retuvieran cientos de llaves de coches "como rehenes" en protesta por la decisión. "Llevo 10 años trabajando aquí", dijo un trabajador frente a la fábrica el viernes. "Pensé que haría toda mi carrera en Audi, pero no será así", dijo otro empleado.
Para los trabajadores más jóvenes, encontrar un nuevo empleo no será tan difícil, el problema está en encontrar condiciones similares a las que tenían en Audi. “En Audi estamos muy bien pagados, así que será complicado encontrar el mismo sueldo en otro sitio", dijo uno de los trabajadores más jóvenes, en declaraciones a EuroNews. La industria automovilística belga ha experimentado un fuerte declive en los últimos 30 años. La fabricación belga de vehículos, antaño líder del sector, ha caído un 80% desde finales de los años 90.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid