
La última fábrica de foam para tablas de surf en España, Huracán Surf, echa la persiana por la alta competencia con el material proveniente del extranjero. Las empresas que fabrican tablas de surf en España y Europa prefieren importar este material desde lugares como Sudáfrica, México, California, Brasil o Australia para ahorrarse costes, como señala la web de surf ‘Mar Gruesa’ en su comunicado.
El material que fabricaba esta empresa, el foam de poliuretano, es un material espumoso, ligero y flexible, elaborado a partir de poliuretano, que es un polímero sintético ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su versatilidad, resistencia y capacidad de amortiguación. En concreto, Huracán Surf producía este material en exclusiva para la fabricación de tablas de surf y era la última en España que lo llevaba cabo.
Por qué cierra Huracán Surf
La fábrica de ‘Huracán Surf’, ubicada en Torrelavega, Cantabria, ha anunciado que cierra definitivamente en este mes de marzo motivados por la competencia que tienen con el mercado de importación. Los productores de tablas de surf en Europa y España cada vez prefieren más traer el foam de poliuretano desde países como Brasil, Sudáfrica, México y Australia. Todo lo hacen por ahorrar costes, pero sin tener muy en cuenta la calidad del material.
Para el gerente de Huracán Surf, Javier Van Praag, con el cierre de la última fábrica de España que fabrica foam para hacer tablas de surf “desaparece no solo un negocio, sino también una oportunidad para la industria del surf de apostar por un modelo más sostenible y coherente con sus propios valores”.
Este cierre va en contra del medio ambiente y la sostenibilidad
Las marcas relacionadas con el surf siempre se han caracterizado por luchar contra el cambio climático, apoyar la sostenibilidad y cuidar los océanos. Al fin y al cabo el surf es un deporte que depende cien por cien del mar y de las condiciones climáticas, además de ser una disciplina que se desarrolla muy a menudo en lugares golpeados por los cambios drásticos del clima. En ese contexto, el cierre de la fábrica de Cantabria resulta contrario al supuesto interés que muestran las marcas por la sostenibilidad del planeta.
No es posible que el medioambiente y la sostenibilidad sean objeto de grandes campañas publicitarias y propaganda en redes sociales de las grandes marcas de surf, mientras que esas mismas empresas “no tienen reparos en ahorrarse un puñado de euros importando sus foams desde las mismísimas Antípodas”.
Como declara el propio Van Praag sobre la decisión de cerrar su fábrica, “tiene consecuencias graves”. Para el dueño de Huracán Surf, “en el plano económico, implica una fuga de capital constante y una mayor dependencia de proveedores externos. En el ambiental, el impacto es aún más evidente: el foam es un material voluminoso y su transporte supone, en gran medida, trasladar aire. La huella de carbono asociada a su importación es enorme y difícil de justificar en un momento en el que la sostenibilidad es un pilar fundamental en todas las industrias”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse