
La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere cambiar para siempre el sistema de matrículas en España, dejando en fuera de juego una serie de matriculación histórica. Con el fin de adaptarse a la realidad social y tecnológica, el organismo que regula el tráfico en España va a tomar diferentes medidas. La primera será el paso de las matrículas con la letra “M” a la “N”, con el fin de continuar sin problemas la asignación de matrículas a nuevos vehículos.
Las matrículas han ido cambiando su sistema a lo largo del tiempo, con modificaciones más o menos importantes, con el fin de adaptarse a la tecnología de detección e identificación de vehículos en carretera del momento. Fue en el año 1900 cuando se comenzaron a matricular los primeros vehículos y, ya desde entonces, empezaron a mostrar cambios con el tiempo adaptados a la demografía y el aumento de la cantidad de vehículos en el país.
El formato instaurado al principio en el 1900 estuvo en vigor hasta el 1970, cuando cambió el sistema que combinaba 2 letras y 5 números por el actual, que tiene 3 letras al final. Antes siempre las letras que identificaban la provincia de origen del vehículo iban por delante, seguidas de los 5 números. Esto se cambió por números desde el principio y 3 letras al final. Pero este no sería el último cambio.
El cambio de la “M” por la “N” está previsto para el mes que viene
El sistema actual de matrículas de la Dirección General de Tráfico (DGT) , compuesto por cuatro números y tres letras, se dispone a cambiar nuevamente el próximo mes de abril de 2025. Este cambio, va a consistir en el reemplazo de la letra “M” por la “N”, lo que permitirá continuar con la asignación de matrículas sin interrupciones.
Es cierto que el sistema de matriculación había sido diseñado para funcionar hasta 2055, pero la rapidez con que se han matriculado vehículos ha acelerado la necesidad de actualizar las combinaciones. Por tanto, la saturación de las combinaciones alfanuméricas actuales ha sido el motivo principal que ha impulsado esta decisión.
Aunque pueda parecer algo irrelevante a simple vista, esta modificación va a suponer un cambio radical, por los desafíos logísticos y operativos que supondrá para concesionarios y autoridades de tráfico. La transición a un sistema con nuevas combinaciones alfanuméricas será compleja, aunque se considera necesaria para evitar una crisis en la gestión de los registros. El cambio supone el agotamiento de una serie de matriculación con mucha historia reciente, ya que se mantiene vigente desde 2015. Este cambio, que no es tan sencillo como parece, también tiene implicaciones a nivel práctico para los conductores.
Multas de 6.000 euros por tener la matrícula rota o alterada
Lo que sí que no cambia son las sanciones de tráfico referentes al estado visual de la matrícula y el objetivo de su uso en los vehículos. Según la normativa, las matrículas deben estar en buen estado y ser completamente legibles para garantizar su identificación en los controles de tráfico, que es su objetivo principal.
Si una matrícula se encuentra en mal estado, es poco visible o no permite ser identificada, para la DGT se considera infracción. Es decir, te pueden poner una multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné por alterar la matrícula, sea intencionado o no. Para los casos más graves, pueden haber incluso sanciones penales o ir a juicio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos