
El pasado mes de noviembre, la intención del Gobierno era la de no anunciar la subida de impuestos al diésel. Es más, la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados rechazó la propuesta. Sin embargo, y aún con ese rechazo, las cosas han cambiado con lo que pagamos hoy al repostar nuestro coche, sea gasolina o diésel, ya en este primer tramo del año 2025. Pero lo seguirá haciendo, esta vez por una imposición europea, antes de Semana Santa.
Era un acuerdo, no había nada firme. Así las cosas, la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados tumbó una parte de esa reforma fiscal y rechazó varias medidas: entre ellas, el impuesto del diésel.
A mediados de diciembre, el Ministerio de Hacienda planeaba aprobar la subida del impuesto general del diésel mediante un real decreto ley que asegurase su luz verde.
Europa exige a España la reforma para elevar el impuesto al diésel para el mes de abril
Finalmente, no abordaron el incremento del impuesto general del diésel, aunque se estima que será a más tardar en el mes de abril cuando entre en vigor, pues es una medida que exigen desde Europa, y desde donde la UE ha dado a España de margen hasta entonces. Con esta reforma fiscal, Bruselas reportará el quinto pago de los fondos europeos Next Generation, que asciende a los 7.200 millones de euros.
O lo que es lo mismo; la Comisión Europea ha concedido ahora una prórroga a España de tres semanas para abordar este conocido como impuesto (o ‘impuestazo’) al diésel. El objetivo no es otro que el de equipararlo al de la gasolina en una de las reformas que el Gobierno decidió actar con Bruselas.
El cambio efectivo del marco normativa provocaría la subida del precio del gasóleo A a partir de abril de 2025 si no hay más retrasos en la implantación del plan, y supondría un encarecimiento de 9,37 céntimos por litro de este tipo de combustible fósil. Al añadir el IVA, el aumento final sería de más de 11 céntimos por litro, más de cinco euros por depósito lleno de un vehículo promedio (50 litros de combustible).
Aunque este aumento no parece catastrófico, podría tener un impacto significativo, especialmente para quienes recorren grandes distancias o dependen del diésel en su día a día. Claro que este incremento podría ser aún más significativo si los precios de los combustibles continúan subiendo.
El nuevo tratamiento impositivo supone la eliminación de una ventaja fiscal histórica del gasóleo. Hasta ahora, el diésel se beneficiaba de una menor carga impositiva que la gasolina, pero con esta subida se pondrán a la par en materia de fiscalidad. El Gobierno justifica la medida en base a la necesidad de cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea. Desde hace años, Bruselas ha insistido en la equiparación fiscal entre combustibles.
El nuevo precio del diésel
En la actualidad, el precio medio del gasóleo en España se sitúa en aproximadamente 1,50 euros por litro. Después de la subida impositiva, se prevé que supere este precio base hasta los 1,61 euros por litro, sin que se produzca variación alguna en el precio base del gasóleo. Así se desglosaría este precio:
- Precio base del gasóleo: 92 céntimos por litro.
- Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: 40,07 céntimos.
- IVA: 27,72 céntimos.
En otras palabras, el 42% del precio del diésel en 2025 corresponderá a impuestos.
Los plazos que se manejan para esta subida al impuesto del diesel es que se haga días antes o justo en Semana Santa, un periodo del año donde más desplazamientos por carretera se producen, por lo que serán muchos conductores los que paguen entonces más caro que ahora..
Otras noticias interesantes
- El precio del diésel vuelve a bajar y la gasolina se sitúa en mínimos en lo que va de 2025
- Gonzalo Bernardos asegura que en la transición la gente estaba “orgullosa de pagar impuestos”: ahora los empresarios “lloran, lloran y lloran"
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado