![Las oficinas del SEPE reabren la semana que viene con cita previa y medidas de seguridad Las oficinas del SEPE reabren la semana que viene con cita previa y medidas de seguridad](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/60652037863e1.jpg)
El Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, reabrirá sus puertas para ofrecer mejor atención a los desempleados o demandantes de ayudas o prestaciones. Este proceso, para garantizar la integridad de los trabajadores, se hará con medidas de seguridad para evitar contagios por Covid19.
La fecha estimada es la segunda semana de junio y, además, los funcionarios públicos contarán con protección especial debido a posibles alteraciones provocadas por aquellos que no han cobrado el ERTE todavía. Uno de los sindicatos que ha mostrado su preocupación por este hecho, ha sido CSIF, quien ha pedido el respaldo para los empleados públicos, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Muchos de los afectados por las empresas en ERTE, aquellos que han perdido sus empleos y necesitan información por ejemplo para sellar el paro u orientación en lo referente a las ayudas que actualmente están siendo ofertadas por el Ejecutivo central, podrían ser un riesgo para los funcionarios, ya que el Covid19 ha dejado problemas económicos graves en muchas familias. Pese a haber hecho pública la intención de que la prestación comience a cobrarse en el mes de junio, podría ser necesario un refuerzo de seguridad para evitar problemas.
Referente a la protección para evitar la propagación del coronavirus, las oficinas gestoras de las prestaciones por desempleo o ayudas, ya están comenzando a recibir mamparas de metacrilato, gel desinfectante y unas instrucciones protocolarias específicas para la atención al público minimizando el riesgo lo máximo posible.
Los trabajadores del SEPE han desarrollado su importante labor desde sus casas, mientras ha durado el confinamiento absoluto y luego reincorporándose de manera progresiva a sus puestos, aunque sin abrir las puertas a los usuarios. La atención se ha realizado mediante cita previa y atención posterior telefónica.
Ahora, para la atención presencial, sí seguirá siendo necesario pedir cita previa al SEPE.
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Winston, Davidoff o Vegafina
-
Para qué sirve la tarjeta de incapacidad permanente: quién la puede solicitar y qué beneficios tiene
-
Un hombre logra jubilarse a los 63 años con una pensión de 2.932 euros después de que la Seguridad Social se la denegara en varias ocasiones
-
Precio de la luz hoy 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara