
Si hay algo que muchas personas desean conocer es el secreto para vivir muchos años, y de eso saben mucho los asiáticos, que tienen fama de ser muy longevos. Esto no se consigue solo por genética, sino que un estilo de vida sano y una buena alimentación juegan un papel fundamental para vivir más años, y sobre todo para vivirlos mejor.
Así lo demuestra el estudio 'Hábitos alimentarios, factores de estilo de vida y mortalidad entre los chinos de edad avanzada' publicado en la ‘National Library of Medicine’ y que se centró en la relación entre los hábitos alimentarios, el estilo de vida y la mortalidad en personas mayores de 80 años en China.
Para realizarlo, los investigadores analizaron los hábitos alimenticios de casi 9000 participantes mayores de 80 años durante años, para evaluar como las comidas influyen en el riesgo de fallecimiento de los mismos. Pero ¿qué alimentos ayudan a vivir más?
El estudio desvela que alimentos hay que comer para vivir más años
El estudio también resaltó que la longevidad no depende exclusivamente de la genética; factores como la alimentación y el estilo de vida desempeñan un papel crucial. Según la tipología de los alimentos, su consumo puede influir de manera positiva o negativa en la longevidad de los individuos.
Lejos de lo que se pueda pensar, los carbohidratos como el arroz y el trigo no mostraron un efecto negativo ni se asociaron significativamente con el riesgo de fallecimiento. Sin embargo, el consumo de verduras en conserva, especialmente aquellas con sal, incrementaba el riesgo de mortalidad en aproximadamente un 10%.
Por otro lado, ciertos alimentos demostraron tener un efecto protector, ya que se observó una relación inversa entre su consumo y el riesgo de enfermedades y muerte temprana. Las frutas y verduras, en particular, cuando se consumían de manera regular, reducían el riesgo de mortalidad.
Pero la alimentación no fue el único factor clave entre las personas que vivían más años. El estudio también mostró que aquellos que realizaban actividad física de manera constante presentaban un menor riesgo de mortalidad. Esto pone de manifiesto que mantenerse activo en cualquier etapa de la vida no solo ayuda a vivir más, sino también a vivir mejor.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco