
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha vuelto a pronunciarse sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Una mesa de diálogo tripartita (Gobierno, patronal CEOE - Cepyme y sindicatos UGT y CCOO) que sigue sin llegar a buen puerto. Aún así, la ministra es optimista y explica que, en estos encuentros, “no existe capacidad de veto”.
“Digo esto para mandar un mensaje claro, no existen vetos en esta mesa de diálogo social. Lo acabamos de demostrar hace unos meses con la subida del Salario Mínimo Interprofesional”. En un acto en el que ha estado acompañada por los secretarios generales de UGT (Pepe Álvarez) y CCOO (Unai Sordo), ha recordado que existen posturas dispares, pero es posible llegar a un acuerdo.
Eso sí, como recoge Europa Press, en el caso de que este consenso no sea tripartito, será el Gobierno quien haga efectiva esta reducción de jornada laboral.
“Hay beneficios para las empresas que son brutales”
La patronal de Antonio Garamendi ha señalado siempre que esta bajada de horas trabajadas cobrando el mismo salario debe ser vista también desde el punto de vista de los empresarios. Y recogiendo este aviso, la ministra de Trabajo ha recordado que este debate está girando en torno a la productividad que debe ser igualitaria y en la que hay “beneficios y márgenes empresariales brutales”.
“El empeño del Ministerio de Trabajo y de Sumar en el Gobierno por trabajar en ese Consejo de productividad para que pongamos al servicio de los trabajadores los márgenes empresariales podamos disfrutar sin lugar a dudas de la riqueza de nuestro país”, ha explicado la ministra.
La patronal “no quiere mejorar la vida de las personas”
El diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, aseguró que la intención del partido es la de seguir trabajando para conseguir la reducción de la jornada laboral. “Vamos a trabajar menos sin que nos reduzcan el salario”, apunta. Pero, tras esta afirmación ha acusado a la patronal de ser “tan sumamente irresponsable” en las mesas de negociación y no querer “mejorar la vida de las personas”.
Por su parte, Pepe Álvarez destacó que es importante que se aplique esta reducción de la jornada laboral porque no se trata sólo de un punto de llegada “sino de un camino” que acercará a España al resto de la Unión Europea.
“No existe argumento sólido contra la reducción del tiempo de trabajo y escuchando a determinados empresarios” se llega a la conclusión de que hay más razones para implementar esta medida.
Unai Sordo, el secretario general de CCOO, ha señalado que en el caso de que no hubiese acuerdo con la patronal, tocaría mover ficha con la “mayoría progresista”, para que se haga por Ley. Antes de terminar, se ha acordado del derecho a la desconexión digital, que debe estar regulado. “Que no tengáis consecuencia laboral porque nuestro jefe os manda un mail o mensaje fuera de la jornada laboral”.
Otras noticias interesantes
- Garamendi convoca una reunión en la CEOE para tratar la reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- Los sindicatos aseguran que a la negociación de la reducción de la jornada laboral “le quedan dos telediarios”
- Feijóo se abre a negociar la reducción de la jornada laboral a cuatro días y con jornadas de 9 o 9,5 horas
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes