
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi ratifica su libertad a decir ‘No’ a la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin pérdida de salario que quiere el Gobierno. Horas antes de que se produzca una nueva reunión de negociación entre el Ministerio de Trabajo, que lidera Yolanda Díaz, sindicatos y patronal, el empresario denuncia que esta medida rompe el acuerdo que, en mayo de 2023, las organizaciones empresariales firmaron con la CCOO y UGT.
“Hace menos de un año, la ministra de Trabajo (Yolanda Díaz) y los sindicatos estaban gritando en las calles que teníamos que firmar un acuerdo nacional de convenios, cosa que es muy importante y al cual llegamos… Y resulta que el Gobierno y los sindicatos rompen el acuerdo y ahora dicen que quieren menos horas por ley”, denunció Garamendi, según recoge Europa Press.
“Poderoso es el que tiene el Boletín Oficial del Estado” en la mano
En su intervención en el Campus FAES 2024, Antonio Garamendi ha sido contundente con respecto a la posición de la patronal frente a la reducción de jornada laboral. Ha señalado que reclama su libertad de decir “lo que pensamos” y que “siempre se nos dice que nosotros somos los poderosos. Poderoso es el que tiene el Boletín Oficial del Estado (BOE). Que lo hagan, pero eso rompe todo un desarrollo desde el año 77 de grandes acuerdos, cuando para eso está la negociación colectiva”.
Además, sostuvo que negociar la reducción de jornada con el Gobierno y sindicatos es “como jugar un partido de fútbol sabiendo, de antemano, que vas a perder 5-0”.
Pensamos que “esto es malo para España”
El presidente de la CEOE fue más allá al referirse a la reducción de la jornada laboral que apoya el Gobierno y sindicatos, y señaló que “… Hagan lo que tengan que hacer, yo reclamo mi libertad de decir que nosotros pensamos que estos es malo para España”. E hizo referencia a los que defienden que la medida es buena para la productividad de las empresas. “¿Sí? ¿En un bar? ¿En un comercio pequeñito? Y que las encuestas dicen que la reducción de jornada le gusta a la gente. Y a mí, pero es que yo estoy en un puesto que me exige responsabilidad”.
“Claro, si nos fijáramos en las encuestas, por qué no 20 horas, porque más gente diría que le parece bien. Yo creo que por eso nosotros tenemos que estar y aplicar lo que tenemos que aplicar”, sostuvo Garamendi.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata