
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que está dispuesto a negociar con el Gobierno de coalición la reducción de la semana laboral a cuatro días a la semana. El líder popular también ha afirmado que está abierto a que en algunos sectores la jornada laboral sea de 9 o 9,5 horas diarias, ya que su mayor preocupación es “que no se pierda productividad en las empresas”.
Las reacciones del Gobierno no han tardado en aparecer, sobre todo porque esta tarde tiene lugar la reunión de la Mesa de Diálogo Social en la que los agentes sociales y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, seguirán cerrando los flecos de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas a la semana sin reducción de salario. Según la ministra portavoz, Pilar Alegría, “el PP podría de nuevo estar improvisando”.
Ante la propuesta de Feijóo, Alegría apunta que “no sabemos muy bien lo que están planteando, si que se concentren las horas en menos días a la semana o trabajar más horas durante menos días”. Hay que recordar que el Partido Popular siempre se ha mostrado contrario a la reducción de jornada a las 37,5 horas a la semana, frente a las 40 horas a la semana actuales.
Yolanda Díaz abierta a negociar con el PP la reducción de jornada
Tras el anuncio de Feijóo de cuál sería su modelo ideal de reducción de jornada para que la productividad de las empresas no se vea afectada, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado que está dispuesta a sentarse con los populares para llegar a un consenso que termine con el apoyo del PP en la votación en el Congreso.
“Bienvenido al diálogo, el diálogo político, el diálogo social, el diálogo institucional”, ha apuntado la también vicepresidenta segunda del Gobierno en declaraciones recogidas por Europa Press. A esto ha añadido que “dialogará con todas y cada una de las formaciones políticas para llevar la jornada de las 40 a las 37,5 horas”.
Por su parte, en una entrevista a Tele 5, el líder popular ha anunciado que se sentará con los sindicatos y la patronal para estudiar medidas efectivas que impulsen una Ley de Conciliación, que quiere registrar cuanto antes en el Congreso.
Feijóo apoya la mejora en la productividad y la reducción de la incapacidad temporal
En esa misma entrevista, el presidente del PP ha señalado que hay que tratar con los agentes sociales "cómo es posible que estén en el récord máximo de incapacidad temporal" y gasten "25.000 millones de euros en bajas de incapacidad temporal”.
Otras noticias interesantes
- La reducción de jornada laboral a 37,5 horas en un momento crítico: “la negociación con la patronal está agotada”
- El cambio en la reducción de jornada laboral a 37,5 horas que propone Trabajo: ya hay nueva fecha
- CCOO acusa a la patronal de “bloquear y dilatar” la reducción de jornada a sabiendas de su futura votación en el Congreso
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes
- Adiós a esta conocida fábrica en Estados Unidos: casi 300 trabajadores a la calle
- Starbucks tendrá que pagar una multa millonaria por quemar los genitales a un repartidor