Logo de Huffpost

Un bonito pueblo de la España rural ofrece alojamiento a estrenar a quien se quede con el bar y la tienda

Jarilla, en Extremadura, una pequeña localidad de 140 habitantes se está quedando sin los servicios básicos y busca nuevos vecinos de manera urgente.


Calles de Jarilla, en Extremadura
Un bonito pueblo de la España rural ofrece alojamiento a estrenar a quien se quede con el bar y la tienda |Wikipedia
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Ayuntamiento de Jarilla (Extremadura) está decidido a no dejar que este bonito pueblo caiga en picado. La falta de vecinos, de un bar y de una tienda (servicios básicos en los pueblos pequeños) preocupa mucho a su alcalde y a quienes han crecido en sus calles. Ahora son 139 habitantes (INE de 2024) los que buscan nuevos vecinos para lo que lanzan una oferta muy atractiva. Porque en este municipio de Tierras de Granadilla dan alojamiento gratis, reformado y equipado con paneles solares, a quien se haga cargo de su bar y la tienda. 

En los últimos meses se han quedado sin bar y también sin tienda ya que los dos únicos establecimientos con los que contaba el pueblo cerraron uno después de Semana Santa y el otro durante el pasado mes de mayo. El alcalde de Jarilla, Ángel Peña García, habló con hoy.es, donde declaró sentirse “muy preocupado con la situación”.

El problema es más grave aún cuando, como explica este medio, el establecimiento se encargaba de la comida y la cena de las personas más mayores. Esto era posible gracias a una subvención que se cobraba del Sepad (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia). Ahora, estos alimentos llegan desde un pueblo cercano. 

“Estamos hablando de servicios que son fundamentales para la supervivencia del pueblo”, ha explicado el regidor.

Casa gratis para un emprendedor que quiera vivir en Jarilla

Dejar de lado la vida en las grandes ciudades y comenzar de cero es una idea que poco a poco va ganando terreno a las ofertas de trabajo convencionales. Pueblos con casas muy baratas (algunos desde 30.000 euros) parecen la salida laboral perfecta para desempleados, nómadas digitales o emprendedores. 

La intención es la de hacer esto más atractivo. Es decir, que muchos quieran cambiar sus vidas, dar un giro de 180 grados y hacer las maletas. “Estamos pensando habilitar una tienda en un espacio que tenemos, adjudicarla junto al bar y la comida para los mayores de modo que sea para una única persona”, ha señalado el alcalde al medio antes citado.

Lo que pretenden es que sea una oferta que no quieran dejar escapar, irresistible para cientos de personas que decidan cambiar de aires a la España vaciada. “Se haría más rentable el negocio”. Además, ahora en verano hay turistas apasionados de las zonas rurales pero es cierto que luego, en invierno, el consumo baja,

Cómo es la vivienda a estrenar para el nuevo vecino

Los que se muden a esta vivienda gratis podrán ser tanto familias completas como una persona sólo. Está localizada encima del bar, en un espacio diáfano que está acondicionado. 

Cuenta con dos habitaciones, un cuarto de baño y un salón cocina pero es que, además, la han equipado con placas solares. “Así no tendrán que pagar la luz”. Y, sobre la comida para los mayores desde el Ayuntamiento están pensando en adelantar la subvención del Sepad “en el caso de que el adjudicatario lo necesite”.

“Todo son facilidades”, concluye el alcalde para quien la posibilidad de vivir en Jarilla es una opción muy recomendable para emprendedores

Qué hacer en Jarilla

Jarilla cuenta con un rico patrimonio en el que destaca la iglesia parroquial de San Gregorio Magno, del siglo XVI aunque tardó cientos de años en terminarse. Concretamente, se finalizó en el siglo XVII. En la portada de la misma aparece el año 1852 que es cuando se reedificó, como apunta la Wikipedia.

Además hay restos de un templo romano en Piedraslabradas, una obra de planta rectangular y granito, y se puede contemplar la cella, ya que no queda nada de la naos ni la pronaos. 

Sobre su actividad económica, hay que señalar que está fundamentada en el 50% en los trabajos del sector primario y en un 23% en la industria y ganadería.

Para ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Jarilla hay que entrar en lka web jarilla.es y llamar al teléfono que aparece en ‘Contactos’ o mandar un mail a aytojarilla@hotmail.es.