Logo de Huffpost

Uno de cada dos autónomos en España tiene más de 50 años

El emprendimiento femenino impulsa el crecimiento del colectivo, representando más del 70 % de las nuevas altas en los últimos cuatro años


Trabajador senior
Trabajador senior |Envato
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El número de trabajadores autónomos en España aumentó en los últimos cuatro años en 106.654 personas, lo que supone un incremento del 3,2 %, según revela el último informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Aunque la tendencia es positiva, el informe muestra esta es más envejecida. De hecho, los autónomos mayores de 50 años, aumento en 176.078 nuevos autónomos. Actualmente, este colectivo representa ya el 47,2 % del total de los trabajadores por cuenta propia en España.

Si analizamos por grupos de edad, el informe muestre ese aumento de edad entre los autónomos mayores de 64 años, cuyo número creció en 56.186 personas desde mayo de 2021, lo que equivale a un incremento del 39,6%. El presidente de ATA, Lorenzo Amor explica que esta tendencia está estrechamente relacionada con la denominada jubilación activa, que permite seguir trabajando una vez alcanzada la edad legal de jubilación. Amor subraya que esta modalidad “es cada vez más elegida por autónomos en edad de jubilarse debido a la extensión de la vida laboral y la necesidad o preferencia de mantenerse activos”.

El crecimiento del emprendimiento senior ha permitido compensar el notable descenso entre los autónomos de entre 30 y 49 años, que perdieron 72.881 cotizantes en este mismo periodo. La mayor caída se concentra en aquellos con edades comprendidas entre 40 y 44 años, representando el 66,3 % de esta bajada, según datos de ATA. No obstante, el emprendimiento juvenil también muestra señales positivas, con un incremento de 23.457 nuevos autónomos menores de 30 años.

Por otro lado, el informe muestra un dato clave y es, el papel de la mujer dentro del emprendimiento. El informe muestra como de los 106.654 nuevos autónomos registrados desde 2021, 76.575 son mujeres, lo que supone el 71,8 % del aumento global.

Ahora, si miramos el informe por grupos de edad, el análisis muestra que las mujeres autónomas han incrementado su presencia en todos los tramos, excepto en el segmento comprendido entre 40 y 44 años, donde se registró una caída de 6.277 cotizantes. “Este descenso puede estar asociado directamente con etapas de maternidad y responsabilidades familiares”, según señala Lorenzo Amor.

Finalmente, el tramo de edad con mayor crecimiento entre las autónomas es precisamente el de mayores de 50 años, con 64.800 nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), una cifra que subraya aún más la importancia del emprendimiento senior femenino.