
Desde hoy, los contribuyentes podrán utilizar 'Censos Web', el nuevo servicio de la Agencia Tributaria diseñado para agilizar el alta en el censo de actividades económicas. Esta herramienta, que ya se encuentra disponible en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, permite también realizar cambios de domicilio y bajas de actividad mediante un sistema guiado fácil y simplificado. Con ella, se busca facilitar los trámites a los emprendedores y trabajadores por cuenta ajena.
'Censos Web' ofrece un entorno interactivo basado en preguntas simples para que los usuarios puedan realizar correctamente la cumplimentación de su declaración censal. En función de las respuestas, la herramienta determina automáticamente los regímenes fiscales aplicables en IRPF e IVA, mostrando solo los campos relevantes para cada caso particular y, además, con muchas de las casillas ya rellenas.
El sistema también incluye un buscador de actividades económicas con sus respectivos códigos, así como avisos explicativos que alertan de posibles errores, como la necesidad de darse de alta en más de una actividad. Tras introducir el código de actividad, la ubicación y la fecha de inicio, el alta puede completarse simplemente pulsando “Aceptar”. De forma similar, también se pueden gestionar modificaciones de datos y bajas de forma inmediata.
El formato está diseñado para resultar claro y accesible. Además de los contenidos explicativos integrados, el servicio se complementa con otras herramientas de ayuda como los asistentes virtuales de Renta e IVA, el Informador de Censos y un nuevo botón de “¿Necesitas ayuda?” que redirige al chat especializado, al servicio ‘Informa+’ para consultas complejas y a la cita previa telefónica en horario de 9h a 19h.
En determinadas situaciones específicas, como actividades agrarias, comercio minorista en el extranjero o residentes en Canarias, Ceuta y Melilla no sujetos a IVA, la aplicación redirige al modelo simplificado 036, que también ha sido actualizado.
Este nuevo modelo excluye las casillas pensadas solo para personas jurídicas y mantiene las mismas mejoras técnicas que ‘Censos Web’, como avisos de errores antes de enviar, accesos directos para guardar borradores o previsualizar la declaración.
Bajo el Plan Estratégico 2024-2027 de la Agencia Tributaria, este responde a la filosofía de la OCDE ‘Right from the start’, orientada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales desde el inicio de la actividad económica.
Según datos del organismo, cerca de 500.000 personas físicas se dan de alta anualmente en el censo de actividades, por lo que esta herramienta puede suponer una mejora significativa en términos de tiempo y simplificación. Tal y como explica la Agencia Tributaria, esta iniciativa continúa una línea de trabajo que ya ha supuesto la revisión de más de 7,8 millones de comunicaciones administrativas para hacerlas más comprensibles y eficaces.