
Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que alrededor del 26% de los trabajadores de las economías avanzadas están expuestos al impacto de la Inteligencia Artificial generativa. Este informe desvela que buena parte de sus tareas laborales podrían realizarse al menos un 50% más rápido con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).
Si bien es cierto que la IA está ocupando un papel cada vez más presente en la producción tecnológica y digital en la actualidad, esta realidad influye cada vez más en nuestro día a día. Lejos de los retos que suelen plantear esta nueva herramienta, este informe asegura que al menos el 20% de la ejecución de las tareas se pueden hacer con más agilidad de la mano de la IA.
No obstante, del total de los trabajadores, tan solo el 1% reconoce que podría ahorrarse la mitad del tiempo destinado al 20% de sus tareas si utilizaran la Inteligencia Artificial.
Hasta el 70% de los trabajadores afectados
En la actualidad, la OCDE advierte de que una cuarta parte de los trabajadores pueden verse beneficiados del uso de la IA, pero esto no queda ahí. La Organización prevé que este dato siga creciendo y que, en unos años, cuando la IA generativa logre irrumpir con más presencia en los lugares de trabajo, hasta el 70% de los trabajadores podría estar expuesto a la tecnología de la Inteligencia Artificial. En este sentido, en un futuro cercano, augura la OCDE, hasta el 39% de ellos estarán altamente expuestos.
La intervención de la IA en el día a día se desarrolla aún más en aquellas tareas de carácter cognitivo o aquellos empleos relacionados con las actividades inmobiliarias, la información y comunicación, las actividades profesionales y científicas o los servicios financieros y de seguros. Sectores que, al contrario de otros como la construcción, el alojamiento o la agricultura, seguirán enfrentándose expectantes a la evolución de la IA. Esto se explica, apunta el informe, debido a que estos tres sectores poseen un uso de la tecnología de la información más limitado.
Las consecuencias de la Inteligencia Artificial en el trabajo
Si la presencia de la Inteligencia Artificial podría cambiar y, está cambiando nuestra forma de trabajar, su aplicación tiene consecuencias para los trabajadores que se ven expuestos a sus efectos. Por ejemplo, la OCDE advierte de su impacto en la calidad del trabajo, la privacidad y los derechos de los trabajadores.
Aunque, quizá la mayor amenaza de la IA en relación a sus efectos en el ámbito laboral reside en la destrucción de empleos. El informe sostiene que “existe poca evidencia de que la automatización impulsada por la tecnología conduzca a la destrucción masiva de empleos”, asegurando que la automatización de los procesos conllevó al crecimiento de la productividad regional.
Una gran diferencia entre países
Las áreas urbanas de los países de la OCDE son aquellas más expuestas a la IA generativa, según reza el informe. En total, el 32% de los trabajadores en estas áreas están expuestos a esta tecnología lejos del 21% de aquellos en las regiones no urbanas, como por ejemplo Colombia, Grecia y Rumanía.
La diferencia entre ambos supuestos es considerable, destacando el 16% en Guerrero (México) y el 77% en Londres (Reino Unido). Por ejemplo, en ocho de los dieciocho sectores de la UE analizados, más del 50% del empleo estaría altamente expuesto.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día