
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber transpuesto completamente a su legislación nacional la Directiva (UE) 2019/1152, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles. Según la Comisión, las medidas comunicadas por España para adaptarse a esta norma que garantiza que los trabajadores reciban información clara y oportuna sobre aspectos esenciales de su empleo, como los horarios de trabajo y la remuneración, son insuficientes.
El procedimiento se inició años atrás, en 2022, cuando Bruselas remitió a las autoridades españolas una carta de emplazamiento. Posteriormente, en junio de 2023, envió un dictamen instando a España a cumplir con sus obligaciones relativas a esta normativa. Ese mismo año, el ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, anunció que se aprobaría en diciembre en Consejo de Ministros, pero el 2024 finalizó sin cumplir con esta directiva.
Ahora, y aunque el Gobierno español notificó en febrero de 2025 la incorporación parcial de la directiva, la Comisión considera que las medidas adoptadas hasta el momento no cumplen plenamente con los requisitos establecidos. Por ello, ha optado por trasladar el caso al TJUE y solicitar la imposición de sanciones económicas por el incumplimiento continuado.
Si el tribunal europeo falla en contra de España, el país podría enfrentarse a sanciones económicas hasta que adapte por completo su legislación a las exigencias comunitarias.
Europa pide mayor protección a los trabajadores
La Directiva 2019/1152, que afecta a unos 200 millones de trabajadores en la UE, refuerza los derechos laborales en materia de previsibilidad y transparencia. Entre sus disposiciones, según informa el órgano ejecutivo de la UE, figura la obligación de informar detalladamente a los empleados sobre sus condiciones de trabajo, así como limitar la duración de los periodos de prueba a un máximo de seis meses.
Al exigir mayor claridad contractual, se busca prevenir abusos laborales y fomentar relaciones laborales más estables y previsibles.