
Librar un festivo siempre es motivo de alegría. Los trabajadores aprovechan estos días para descansar, hacer una escapada o, si su empresa se lo permite, enlazarlos con las vacaciones para juntarse con más días libres. Ahora, ¿qué pasa cuándo se teletrabaja? Al empleado, ¿le corresponden los festivos del lugar donde está la empresa o de la localidad donde él se encuentra trabajando?
Antes de nada, hay que dejar claro que, en cualquier caso, por ley se tienen los mismos días festivos. El artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores tendrán derecho a 14 fiestas laborales, “que tendrán carácter retribuido y no recuperable” (son remuneradas y no hay que recuperar más tarde dichos días). De estas, 8 son nacionales (obligatoriamente, deben estar el 25 de diciembre, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 12 de octubre); 4 autonómicas; y dos locales.
Con los festivos nacionales no habría problema, pero la pregunta sí se aplica a los autonómicos y locales: ¿qué festivos corresponden? El despacho de abogados Grupo Lexa (a través de su plataforma digital Lexa Go), explica que, “salvo acuerdo concreto entre el trabajador y el empresario, se regirán por los festivos que correspondan a su centro de trabajo”.
Corresponden los festivos del lugar del centro de trabajo, salvo pacto
Con carácter general, las personas que teletrabajan deberán acogerse al calendario de festivos de la comunidad y localidad donde se encuentra ubicado su centro de trabajo o la sede de la empresa. No obstante, si ambas partes están de acuerdo, empresa y trabajador pueden pactar que este se coja unos festivos distintos, pertenecientes a su lugar de residencia y no donde está la empresa.
Asimismo, siempre conviene revisar el convenio colectivo de aplicación, por si se manifestara sobre esta cuestión. Es así porque en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia no se establece ninguna limitación, del mismo modo que tampoco se manifiesta sobre la cuestión de los festivos de las personas que trabajan en remoto.
Lo que sí se establece en esta norma, que puede consultarse aquí, es el “contenido mínimo obligatorio del acuerdo de trabajo a distancia” (del contrato de trabajo de las personas que teletrabajan). Entre otros aspectos, debe contener tanto el “centro de trabajo de la empresa al que queda adscrita la persona trabajadora a distancia" como el “lugar de trabajo a distancia elegido por la persona trabajadora para el desarrollo del trabajo a distancia”. Por ello, en caso de duda y no saber qué centro nos pertenece, debería venir en el contrato laboral que se firmó.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Sentencia crucial para los que teletrabajan: el tiempo que dura una avería es tiempo efectivo de trabajo, no hay que recuperarlo
- Aviso si teletrabajas: no pueden espiarte los dispositivos aunque sean de la empresa sin el consentimiento de los sindicatos
- Aviso importante si teletrabajas: debes saberlo por si alguna vez te despiden
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin