
No son pocas las personas que se ven atrapadas en un entorno laboral que vulnera constantemente sus derechos laborales. Una situación que les puede llevar al límite y, en ocasiones, no reclamar estos derechos como deben. De ahí que el asesoramiento con expertos sea clave. Fue el caso de un trabajador que contactó con un abogado laboral antes de que la despidieran y, gracias a su ayuda, ha podido obtener una indemnización mayor a la del despido improcedente. Y sin necesidad de ir a juicio.
“A este cliente la empresa le obligaba a trabajar en horas extras, le obligaba a hacer fines de semana que no tenía que hacer, trabajar festivos… Y en vez de quedarse callado, decidió contactar con nosotros. Le asesoramos y le indicamos que había que mandar un escrito e incluso ponerle una demanda por autodespido”, explica el abogado laboral Juanma Lorente, a través de su cuenta de Instagram.
Respecto a esto último, los trabajadores deben de saber que hay determinadas situaciones que permiten irse del trabajo cobrando indemnización y paro. Estas son por modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo por las que el empleado sale perjudicado; por la falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado: o por cualquier otro incumplimiento grave del empresario respecto a sus obligaciones, salvo los supuestos de fuerza mayor.
De ese modo, atendiendo a la situación en la que se encontraba el trabajador, este podía poner darse de baja voluntaria con la posibilidad de cobrar estos dos conceptos (indemnización y paro). Que fue lo que hizo, además del citado escrito. Sin embargo, la empresa no se lo tomó bien y acabó despidiéndole.
Logra más de 50.000 euros de indemnización
Como se adelantaba, la empresa, ante esas estas dos reclamaciones, “respondió con el despido, pero gracias a que este señor se asesoró antes de su despido y puso el escrito y la demanda, le hemos podido conseguir, sin necesidad de que llegar a juicio, más de lo que le correspondía por la improcedencia”.
En concreto, han conseguido que pueda cobrar más de 50.000 euros de indemnización, gracias al “detalle” de haberse asesorado antes de que le despidieran: “la empresa está incumpliendo constantemente el Estatuto de los Trabajadores, es importantísimo para sacar el máximo dinero posible”, expresa Lorente, que en su red social también ha asegurado que “menos mal que me hizo caso”.
Relacionado con este caso, cabe señalar un derecho que tienen todos los trabajadores y les protege en caso de sufrir represalias o algún “castigo” por haber reclamado o ejercido un derecho laboral. Se trata de la garantía de indemnidad, que viene recogida en el artículo 17.1 del estatuto, y califica de nulas “las órdenes de discriminar y las decisiones del empresario que supongan un trato desfavorable de los trabajadores como reacción ante una reclamación efectuada en la empresa o ante una acción administrativa o judicial destinada a exigir el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación”.
Una protección que, desde el pasado diciembre, también se extendió a los cónyuges, parejas de hecho y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad cuando trabajaban en la misma empresa.
Otras noticias interesantes
- Un empleado dimite y la justicia lo declara despido improcedente: podría cobrar paro e indemnización porque le dieron de baja antes de tiempo
- La justicia reconoce el derecho de un empleado de Correos a trabajar solo de mañanas para cuidar de su bebé y su abuela: deben pagarle una indemnización de 3.500 euros
- Una empleada es despedida dos veces por la misma empresa y las dos se declara nulo: deben pagarle 50.000 euros de indemnización
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad