
La conocida marca de flanes y postres dulces Dhul ha anunciado su intención de realizar un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que dejará sin su puesto de trabajo a 61 personas, el 42% de la plantilla actual, que es de 142 trabajadores. Esta situación ha sido denunciada por las organizaciones sindicales que han llamado a salir a la calle en caso de que finalmente se lleve a cabo el recorte de plantilla. No es la primera vez que Dhul plantea un despido colectivo, ya lo hizo en 2013 cuando pasó a ser propiedad de la francesa Andros.
El más sonado fue en ese año, cuando fue adjudicada al país galo por dos millones de euros una vez que se celebró el concurso de acreedores que afectaba a Nueva Rumasa, la empresa de los Ruiz Mateos. Desde el primer momento los sindicatos CSIF, CCOO y UGT se han mostrado en contra del ERE y han mostrado su preocupación por el tejido industrial granadino, que tiene en esta planta uno de sus pilares fundamentales. El sector de la alimentación, empujado por la inflación, está viéndose obligado a prescindir de trabajadores como se ha visto en los últimos días con una conocida cadena de pollo frito.
El comité de empresa que preside CSIF ha señalado que el ERE fue registrado el jueves y que las negociaciones con Dhul comenzarán este mismo miércoles. Será en este momento cuando la empresa traslade a los representantes de los trabajadores las condiciones en las que se desarrollará este recorte.
CCOO ha explicado que uno de los motivos más importantes es la mecanización de las líneas y que se ha trasladado buena parte de la producción de postres a Italia.
“La tecnología tiene que ser inclusiva y fomentar el empleo”
Raúl Caro, el responsable de Industria del sindicato CCOO en Granada, en declaraciones recogidas por Onda Cero, matizaba que “la tecnología debe ser inclusiva y fomentar el empleo, de otro modo, los derechos laborales se ven desplazados por la lógica de la rentabilidad”.
Ahora bien, el siguiente paso, en caso de que este ERE salga adelante, será el de realizar movilizaciones con los trabajadores afectados e incluso llevar a cabo una impugnación. De momento, se avecina una negociación “intensa” para que el impacto sobre los afectados sea el menor posible, “asegurándoles las mejores condiciones en el caso de que se confirmen los despidos”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025