
Desde el 12 de junio de 2025, los estudiantes que se presentaron a la PAU en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden acceder a sus calificaciones. La universidad notificará las notas a través del correo electrónico, en un enlace que se habilitará en la portada de la web de la UCLM y también mediante la Secretaría Virtual.
Para obtener la tarjeta oficial de calificaciones, los alumnos deben acceder a la aplicación de pruebas de acceso con la credencial de ciudadano que se generó al realizar la matrícula. Si se desea obtener la tarjeta definitiva será necesario indicar si se renuncia a presentar solicitud de revisión. En caso contrario, solo estará disponible una tarjeta provisional.
Revisión de calificaciones y consulta de exámenes
Los alumnos que no estén conformes con sus calificaciones podrán presentar una solicitud de revisión en el plazo de tres días hábiles desde la publicación de las notas, es decir, desde el 12 de junio. El trámite se realiza exclusivamente de forma online, a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Primero, un corrector distinto comprobará que todas las preguntas han sido evaluadas y que no hay errores materiales ni de cálculo. Si los hubiera, se ajustará la nota, que podrá subir o bajar. Después, se efectuará una segunda corrección completa del ejercicio.
La nota final será la media entre la original y la segunda corrección. Si hay dos puntos o más de diferencia, se hará una tercera corrección. En ese caso, esa tercera será la nota definitiva.
El resultado estará disponible en cinco días hábiles desde que acabe el plazo de solicitud. Podrá consultarse en la web de la UCLM, la Secretaría Virtual o las Unidades de Gestión Académica. Tras conocer el resultado, hay tres días para pedir ver el examen. Se solicita online. No se permite corregirlo ni obtener copia.
Cómo se calcula la nota de acceso a la universidad
Tal y como explica la Universidad de Castilla-La Mancha, cada ejercicio de la PAU se califica de 0 a 10 puntos, en múltiplos de 0,25. La nota de acceso combina un 60 por ciento de la media de Bachillerato y un 40 por ciento de la calificación de la fase obligatoria. Para que la prueba se considere superada, la fase general debe alcanzar al menos un 4 y la nota final debe ser igual o superior a 5. Esta nota tiene validez indefinida
La nota de admisión puede ampliarse hasta 14 puntos mediante la ponderación de dos asignaturas de modalidad superadas en las fases de acceso o admisión. Para calcularla se utiliza la siguiente fórmula:
- Nota de admisión = 0,6 x nota media de Bachillerato + 0,4 x fase obligatoria + a x materia 1 + b x materia 2
Los coeficientes a y b dependen de la ponderación asignada por las universidades a cada materia (0,1 o 0,2). Las calificaciones de la fase específica serán válidas durante tres cursos académicos, siempre que se haya superado la PAU en la misma o en convocatorias anteriores
Para facilitar este proceso, la UCLM ofrece un simulador de nota de admisión disponible en su página web, que permite calcular con precisión la nota de acceso a los grados oficiales