Logo de Huffpost

Yolanda Díaz asegura que ella ha hecho “lo que tenía que hacer” y que están “a resultas” de que Hacienda aclare “de una vez por todas” la tributación del SMI

La ministra de Trabajo ha reiterado que la elevación del límite exento de IRPF es competencia de Hacienda.


Las ministras de Hacienda y Trabajo, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso de los Diputados
Las ministras de Hacienda y Trabajo, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso de los Diputados |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha creado nuevas discrepancias dentro del Gobierno. Este martes, se dio a conocer la decisión del Ministerio de Hacienda de no elevar el límite exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de forma que parte de los trabajadores que cobran el nuevo SMI tendrán que tributar por este impuesto (especialmente, afectará a los trabajadores sin hijos).  

La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a declarar hoy que existen “diferencias”, defendiendo que “nosotros [trabajo] no hemos cambiado de posición”. “Como saben, desde hace 5 años que estamos en el Gobierno, todos los años después de aprobar el Real Decreto en el que yo fijaba el salario mínimo en España, el Ministerio de Hacienda, después, digamos que destopaba, es decir, declaraba exenta, la cuantía anual que englobaba el salario mínimo. Este es el cambio que se ha producido”, ha declarado a la salida del Foro de Alto nivel de la OCDE sobre políticas sociales. 

En relación con este cambio, Díaz no lo vería definitivo, expresando estar “a la espera” de conocer cuál es la postura definitiva del Ministerio de Hacienda, en manos de María Jesús Montero: “Estamos a resultas de una legítima discusión con el Ministerio de Hacienda y estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión. Yo he hecho lo que tenía que hacer, que es subir el salario mínimo, que es mi competencia. Y ahora, desde luego, lógicamente quedaremos a la espera de que el Ministerio competente aclare de una vez por todas cuál es la posición sobre esta materia”. 

Yolanda Díaz reitera que es una competencia exclusiva de Hacienda 

Sobre la decisión de no elevar el límite exento de IRPF, ha vuelto a reiterar que desde su departamento se enteraron por los medios de comunicación, asegurando que fue “un poco sorpresivo”. “Lo vuelvo a decir, nosotros nos hemos enterado a través de los medios de comunicación, estamos a resultas de la decisión que tome finalmente a Hacienda”.  

Sobre su papel en esta decisión, también ha dejado claro que “es su competencia” (de Hacienda) y que “yo nunca he invadido ninguna competencia”. Respecto a las diferencias en esta materia, que no ha sido la única que han mantenido PSOE y Sumar en el recién empezado 2025, ha manifestado que el Gobierno de coalición “goza de muy buena salud”, a pesar de que en algunos aspectos tengan posiciones diferentes: “Le quiero dar una mala noticia a la derecha, hay Gobierno de coalición para rato, la gente puede estar tranquila”.  

Más permisos climáticos 

A finales de 2024, a raíz de la DANA de Valencia, el Gobierno aprobó un nuevo permiso retribuido de 4 días prorrogables hasta que desaparezca el riesgo para blindar el derecho de los trabajadores a ausentarse del trabajo en caso de catástrofes o alertas climáticas.  

Sin embargo, este podría no ser el último. Yolanda Díaz, ha defendido también hoy durante su intervención en el Foro de Alto nivel de la OCDE que hay que “avanzar en la creación de permisos climáticos para las personas trabajadoras”.  

En relación con el cambio climático, ha añadido que “la transición nos exige adaptar las políticas laborales para garantizar la protección de los afectados por desastres naturales o por cambios estructurales en sus sectores productivos”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído