Logo de Huffpost

Cobra una herencia millonaria y pide la jubilación anticipada a los 52 años y ahora dice que "no tiene dinero para vivir sin trabajar"

Un informático decide dejar de trabajar antes de tiempo ya que cobró una "herencia de seis cifras", pero su mujer no trabaja y tiene 6 hijos así que quiere volver a trabajar.


Walter Green
Cobra una herencia millonaria y pide la jubilación anticipada a los 52 años y ahora dice que "no tiene dinero para vivir sin trabajar" |Cedida
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Un hombre de 52 años que decidió jubilarse anticipadamente después de cobrar la herencia de sus padres “de más de seis cifras”, ha asegurado en una entrevista que, en su cuenta corriente, sólo tiene dinero para garantizar su seguridad financiera durante un año. Aunque cuenta con una vida laboral de más de 30 años en el sector de la tecnología y, por tanto, está cobrando su pensión de jubilación de la Seguridad Social americana, baraja la opción de volver a trabajar.

“Siempre tuve claro que quería jubilarme a los 65 o 70 años, pero llegó un momento en mi vida en el que pensé que lo mejor era dejar de trabajar antes, para poder disfrutar cuando aún era joven y tenía una buena salud”. Entonces, Walter Green comenzó a planificar lo que sería su nueva vida como jubilado, como ha explicado en Business Insider. Ahora, piensa que una buena opción podría ser conseguir un trabajo a tiempo parcial o dedicarse a la inversión de sus ahorros para que generen intereses y no perderlos.

“Cuando me jubilé, estaba muy contento, pero no todo es tan sencillo”, señala este residente en Arkansas (Estados Unidos). 

“No tengo dinero para pasar el resto de mi vida sin trabajar”

Las manos de un anciano contando dinero en la mesa. | Envato

Aunque reconoce que gracias a su empleo y a las cotizaciones disfruta de “una generosa pensión de jubilación”, esta “no es suficiente para dejar de trabajar por el resto de mi vida”. Si a esta cuantía mensual que ingresa en su cuenta se le suma la herencia de sus padres “que fue el golpe definitivo que me hizo avanzar hacia la jubilación anticipada”, quedaría una situación económica bastante holgada.

Pero esto no es así y Walter Green se ha dado cuenta al poco tiempo de abandonar su empleo. “No es bastante con dejar de trabajar por el resto de mi vida”. Una idea que está bastante asentada entre las personas de su edad y aquellos que están a punto de llegar a la edad de jubilación en el país de Trump.

El retiro dorado era “perfecto para tomarse un tiempo libre y hacer trabajos más sencillos en los que podría ser que pagasen menos, pero que al final proporcionan una enorme satisfacción”.

Planifica sus gastos a diario gracias al teléfono móvil

Green ha aprendido a planificar todos sus gastos (vivienda, compra, coche…) a través de aplicaciones para el teléfono móvil. Algunas de estas, todas ellas muy conocidas y que sirven para el control financiero, son You need a budget (YNAB), de pago o las gratuitas Boldin, FI Calc o Honest Math. 

Con ellas, además de controlar sus gastos diarios, ha podido planificar a largo plazo y realizar simulaciones bancarias para saber cuántos beneficios le generarían los diferentes depósitos. También ha aprendido a manejar a la perfección la conocida Regla del 4% (retirar ese porcentaje de los ahorros cada año) y la importancia de contar con 25 veces el ingreso mensual en ahorros.

Lo que más valora es poder cubrir sus necesidades básicas como la comida, el seguro de salud, transporte, los, agua, internet y la atención sanitaria de sus mascotas.

“Gastar sin cobrar un sueldo me genera ansiedad”

Aunque gracias a la jubilación anticipada ha ganado libertad (puede hacer planes ya que sigue siendo joven), reconoce que no cobrar un sueldo le genera ansiedad. Sobre todo cuando disfruta de la tranquilidad y sus momentos de ocio, “son días tranquilos”.

Luego, repasa su cuenta bancaria y el presupuesto con el que cuenta para el próximo año y se tranquiliza, “tengo la seguridad de que, al menos durante un año mis necesidades básicas están cubiertas”. 

Su mujer no trabaja y tiene tres hijos menores que dependen económicamente de ellos. “Me toca planificar de nuevo mi vida” y dejar de lado la flexibilidad que le daba no tener que acudir a diario a su puesto de trabajo, delante del ordenador. 

Cobrar una pensión no es el final, “es empezar de nuevo”

Durante la entrevista publicada por BI, nunca se ha arrepentido de solicitar y cobrar la pensión de jubilación de manera anticipada. Es más, considera que, cuando se alcanza la edad de retiro se llega a “un nuevo comienzo”.

A pesar de que la decisión de dejar de trabajar por completo, ahora está estudiando la posibilidad de conseguir un empleo a tiempo parcial o empezar como freelance (trabajador autónomo). Lo que sí tiene claro es que sólo aceptaría proyectos “con un fuerte componente vocacional”, y en este caso, serían todos puestos de programador o informático.

“Es una etapa en blanco en la que tengo que redibujar mi vida con un propósito final que no sé si es trabajar o no, pero sí que tendré la libertad de decidirlo. 

“Una jubilación anticipada puede ser viable con una planificación cuidadosa y mentalidad abierta, para muchos no es dejar de trabajar, sino reinventar el concepto de vida activa teniendo claras cuáles son las prioridades”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído