
En ocasiones, los trabajadores desempleados que han agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro) del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no encuentran trabajo y deciden cobrar la ayuda asistencial de 480 euros, aunque no entienden bien algunos de los tecnicismos de la página web. Es lo que suele ocurrir con el ‘hecho causante’, algo fundamental para poder percibirla o renovarla.
Por ejemplo, cuando las personas desempleadas agotan el paro con 52 años o más y quieren cobrar el subsidio para mayores de 52 años, ven entre sus requisitos que pueden solicitarla el término ‘hecho causante’ y no entienden bien el significado.
Específicamente, este término hace referencia al motivo que da derecho y acceso a la solicitud. La administración pública de empleo establece que la persona tiene la obligación de acreditar en la fecha del hecho causante, que reúne todos los requisitos, menos la edad, “para acceder a cualquier a la pensión de jubilación en el sistema de la Seguridad Social”.
De ahí se deduce que esa fecha de hecho causante es cuando la persona puede cobrar el subsidio y ha pasado un mes desde que agotó el paro y comienza el periodo de 15 días para solicitar el subsidio por desempleo.
Dentro del mismo ejemplo, otra vez aparece este tecnicismo en dos requisitos fundamentales al ser la única ayuda que cotiza para la jubilación. La persona tiene que demostrar una cotización mínima de 15 años, dos de los cuales deben estar dentro de los 15 anteriores a la solicitud. También hay que acreditar una cotización por desempleo durante seis años a lo largo de la vida laboral.
Requisitos que pide el SEPE para cobrar una ayuda de 480 euros
Para que el Servicio Público de Empleo Estatal quiera conceder una ayuda de 480 euros a un desempleado tienen que darse una serie de condiciones previas. Esto es así porque son ayudas asistenciales, es decir, sirven para que la persona tenga un mínimo económico mientras busca trabajo, aunque en función de la modalidad tienen una duración determinada. Así, estos son los requisitos generales:
- Estar en desempleo o en situación legal de desempleo.
- Figurar inscrito como demandante de empleo.
- Haber agotado la duración del paro.
- Suscribir el compromiso de actividad y estar en Búsqueda Activa de Empleo (BAE).
- Demostrar una carencia de rentas mensuales, estas no podrán ser mayores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (810 euros).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado
- La Policía Nacional alerta sobre una nueva estafa con voces clonadas mediante Inteligencia Artificial
- Qué significa elegir quedarse en casa en vez de salir con amigos, según la psicología