
La morosidad del alquiler ha alcanzado máximos en 2024, al igual que el precio de la vivienda, que se situó de media en 1.117 euros al mes. Estos son los resultados que arroja el informe Situación de la Morosidad en 2024, realizado por el Observatorio del Alquiler, que fija la morosidad media en España en 7.957,6 euros. La cifra supone un incremento del 4,23 % con respecto al año anterior, lo que equivale a unos siete meses de alquiler. La situación, sin embargo, no es homogénea en todo el territorio español.
Los inquilinos destinan de media un 34 % de sus ingresos al pago del alquiler, llegando a superar el 39 % en algunas provincias, una proporción que se encuentra muy por encima del nivel recomendado por los expertos. Según el Observatorio, “los problemas para acceder a una vivienda” y “la escalada de precios por encima de los salarios” explican las dificultades que enfrentan muchos arrendatarios. En este contexto, la morosidad mantiene la tendencia al alza registrada en los últimos años, aunque a un ritmo menor debido a la reducción en el número de viviendas alquiladas.
No obstante, existen grandes diferencias entre comunidades autónomas: mientras que en Cataluña la deuda media supera los 10.900 euros, en Extremadura los inquilinos deben menos de 3.300 euros.
Más deuda en las zonas más tensionadas
Tal y como muestra el estudio, los mayores niveles de deuda se encuentran en las zonas más tensionadas, es decir, en aquellas donde los precios del alquiler son más elevados: Cataluña (10.996 euros), Baleares (10.233 euros), Madrid (9.812 euros) y el País Vasco (8.372 euros). La provincia de Barcelona destaca especialmente, con un máximo de 13.419 euros.
“Por lo general se repite un patrón y es que algunas de las Comunidades Autónomas con mayor deuda se encuentran en las zonas del Levante y las islas. Se trata de las regiones con mayor importancia del turismo en sus economías, donde los precios suelen ser más altos y la estructura laboral más inestable, lo que aumenta las probabilidades de impago”, explican desde el Observatorio del Alquiler.
A nivel provincial, los territorios que superan la media nacional de morosidad son, además de Barcelona, Baleares (10.233,66 €), Guipúzcoa (9.833,71 €), Madrid (9.812,96 €), Málaga (9.355,88 €) y Sevilla (8.876,03 €). También destacan Vizcaya (7.849,23 €), Valencia (7.314,15 €) y Navarra (7.012,06 €), que se sitúan por encima de los 7.000 euros de deuda media.
Una relación estrecha entre morosidad y esfuerzo financiero
Según cuentan en el informe, existe una relación muy estrecha entre la morosidad media y el esfuerzo financiero que realizan los inquilinos en cada provincia para pagar la renta.
“Por lo general, aquellas zonas donde los arrendatarios dedican mayor parte de sus ingresos al alquiler coinciden con las que presentan mayor nivel de endeudamiento”, resumen desde el Observatorio del Alquiler. Y añaden que, en las diez provincias donde los inquilinos destinan más del 35 % de sus ingresos al alquiler, la morosidad supera los 6.000 euros de media (con la excepción de Santa Cruz de Tenerife, que se acerca a esta cantidad). De hecho, las tres provincias con más deuda —Barcelona, Baleares y Guipúzcoa— son también las que registran un mayor esfuerzo financiero.
“De la misma manera, las provincias donde los inquilinos deben menos cantidades de media coinciden, por lo general, con aquellas donde estos dedican menos del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler” apuntan. Un porcentaje que, según los expertos, es el máximo que un individuo debería dedicar a pagar la renta.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Un empresario con más de 100 pisos turísticos es tajante con los alquileres: no hará viviendas “para personas que luego me van a chantajear”
- La calculadora de Vivienda para saber cuánto te pueden subir el alquiler
- Una mujer consigue cancelar una deuda de 186.868 euros tras perder su casa y la de sus padres
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros