Logo de Huffpost

Una mujer con 64 años y a las puertas de la jubilación empieza a trabajar como aprendiz: "La edad no debería importar"

Cada vez son más las personas en edad de jubilación que deciden retomar su vida laboral porque necesitan ingresos para salir adelante.


Linda Booth en su puesto de trabajo.
Una mujer con 64 años y a las puertas de la jubilación empieza a trabajar como aprendiz: "La edad no debería importar |BBC
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Cuando se cumple la edad de jubilación, cobrar una pensión a menudo supone la única fuente de ingresos. Y a veces esta cantidad no basta para cubrir el día a día: la alta inflación o tener que ayudar económicamente a los hijos suponen en muchos casos plantearse volver a trabajar. Más aún cuando no se tiene ningún plan de pensiones que pueda complementar la prestación de la Seguridad Social. Algo que le pasó a Linda Booth de Morley, que ha regresado al mercado laboral a sus 64 años.

Una organización benéfica fue quien la informó de que se iba a celebrar una Feria de Empleo en su ciudad, gracias a la que consiguió su puesto de trabajo actual, como aprendiz. En la BBC, Morley explica que ha decidido reinventarse y ha comenzado de nuevo con un contrato de formación. UK Hulk y East Yorkshire, dos de estas entidades participantes en la Feria de Empleo, han dicho que a diario tienen que asesorar a decenas de personas de entre 50 y 65 años.

Al conocer a Booth, lo primero que les llamó la atención fue su historia. Fue despedida por su jefe pero no perdió las ganas de trabajar. Cuando entró en la oficina, les dijo “la edad no debería de importar, recupera tu confianza, solicita empleo y te sentirás mucho mejor”.

Aprendiz de administrativa en una escuela de negocios

El nuevo puesto de trabajo de Linda Booth es de aprendiz de administrativa en una escuela de negocios. Algo que no había hecho antes pero que, a sus 64 años, supone comenzar una nueva etapa. Una vez que se dio cuenta de que la pensión que iba a cobrar no era suficiente para disfrutar de una jubilación tranquila y que quería ahorrar para cubrir imprevistos, se decidió a acudir a una Feria de Empleo.

Allí, muchas empresas recogían el currículum de los candidatos, y en algunos casos les hacían entrevistas de trabajo. Cuando se postuló a varios puestos no era optimista. Pensaba que, por su edad, no iban a llamarla porque seguramente buscaban a alguien más joven.

“Me dijeron que cualquier persona de cualquier edad podría optar al empleo”, dijo en la entrevista a la BBC. “Se trata de si sientes que puedes hacer el trabajo, de tu actitud hacia él y en aquel momento pensé que me iba a servir para aprender y me emocioné”.

“Las personas mayores no deben tener miedo a empezar un nuevo empleo”

Noel Johnson, el director ejecutivo de la empresa donde trabaja Linda, Springfield Training LTD, también quiso explicar al medio inglés sus sensaciones ante la nueva empleada. “Ha sido una pieza perfecta para nuestro equipo, a sus 64 años nos aporta positividad, amabilidad y sobre todo, mucho amor por el aprendizaje”.

Las personas mayores “no deberían tener miedo de aprender algo nuevo”. Una afirmación que comparte Linda, para quien la buena noticia es que “más empleadores estén abiertos a contratar sénior”.

“Seguramente piensan que no pueden hacer el trabajo porque no lo han hecho antes. Y yo pensé eso al principio pero siempre aprendes nuevas habilidades”. Sobre el regreso al mercado laboral a las puertas de la jubilación, Johnson lo tiene muy claro: “Debemos dar a las personas mayores la opción de continuar trabajando. No todas las plantillas tienen que estar formadas por jóvenes”.

Los jubilados eligen volver a trabajar por el coste de la vida

La situación de Linda no es algo excepcional. Cada vez son más personas las que deben regresar al trabajo porque las pensiones no son suficiente. Aunque esto en España no pasa por el sistema público de pensiones, en otros países como Inglaterra o Estados Unidos es habitual. 

Para Haynes, director de Age UK y East Yorkshire, la empresa que seleccionó a Linda en la Feria de Empleo, señala que la razón principal por la que los mayores deciden volver a trabajar y cobrar un sueldo en vez de la pensión es por la presión financiera. 

“Estamos viendo, en término de personas que nos piden ayuda porque son jóvenes para jubilarse y aún no tienen acceso a sus fondos de pensiones, como en otras personas que se han jubilado pero no pueden permitirse estar sin trabajar”.

Un tercio de las personas que tienen entre 50 y 70 años, se ven en desventaja para optar a empleos. Y el motivo principal, según ellos, es su edad, sumado a que no cuentan con las actualizaciones formativas necesarias para conseguir competencias profesionales.

Otras noticias interesantes

Lo más leído