
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado que las pensiones contributivas subirán alrededor de un 2,8% para 2025. Esta subida beneficiará a los 10,3 millones de pensionistas que actualmente cobran una pensión de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad o en favor de familiares. Ahora son muchos los jubilados y pensionistas que quieren saber exactamente cuánto subirán su pensión.
Aunque la subida anunciada por el gobierno del 2.8% es previsible que se cumpla, todavía no es definitiva. Esto se debe a que hoy se ha conocido el dato adelantado del IPC de noviembre, lo que permite calcular de forma provisional el incremento de las pensiones para el próximo año. Así, habrá que esperar hasta el 13 de diciembre, cuando se conozca el dato definitivo y así saber exactamente la subida.
Las pensiones contributivas se revalorizarán conforme al artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Este establece que las pensiones contributivas crecerán cada año conforme al IPC medio de los últimos doce meses, es decir, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, tal y como explica la normativa.
Tabla con la subida de las pensiones en función de la cuantía
La Seguridad Social ha estimado que las pensiones medias (las que engloban todo el sistema) crecerá unos 500 euros, mientras que la pensión media de jubilación, que actualmente se sitúa en 1.447,36 euros mensuales, ascenderá en 2025 hasta los 1.487,88 euros al mes, lo que supone un incremento de 40,52 euros mensuales (567,28 euros anuales). Ahora, cuánto subirán a cada jubilado.
En la siguiente tabla se puede consultar como crecerá tanto mes a mes cómo de forma anual, aplicando la subida provisional anunciada por el Ministerio de la Seguridad Social.
Pensión mensual en 2024 | Pensión mensual en 2025 (subida provisional del 2,8%) | Pensión anual en 2025 (14 pagas) |
---|---|---|
1.200 € | 1.233,60 € | 17.270,40 € |
1.300 € | 1.336,40 € | 18.709,60 € |
1.400 € | 1.439,20 € | 20.148,80 € |
1.500 € | 1.542,00 € | 21.588,00 € |
1.600 € | 1.644,80 € | 23.027,20 € |
1.700 € | 1.747,60 € | 24.466,40 € |
1.800 € | 1.850,40 € | 25.905,60 € |
1.900 € | 1.953,20 € | 27.344,80 € |
2.000 € | 2.056,00 € | 28.784,00 € |
2.100 € | 2.158,80 € | 30.223,20 € |
2.200 € | 2.261,60 € | 31.662,40 € |
2.300 € | 2.364,40 € | 33.101,60 € |
2.400 € | 2.467,20 € | 34.540,80 € |
2.500 € | 2.570,00 € | 35.980,00 € |
En esta tabla se puede consultar:
Incapacidad permanente | Jubilación | Viudedad | Orfandad | En favor de familiares | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
General | 2024 | 2025 (2,8%) | 2024 | 2025 (2,8%) | 2024 | 2025 (2,8%) | 2024 | 2025 (2,8%) | 2024 | 2025 (2,8%) |
Trabajadores autónomos | 1.185,26 € | 1.218,45 € | 1.605,48 € | 1.650,43 € | 955,30 € | 982,05 € | 517,35 € | 531,84 € | 775,07 € | 796,77 € |
Trabajadores del mar | 888,39 € | 913,26 € | 965,83 € | 992,87 € | 650,15 € | 668,35 € | 413,14 € | 424,71 € | 568,21 € | 584,12 € |
Minería del carbón | 1.190,79 € | 1.224,13 € | 1.602,71 € | 1.647,59 € | 888,21 € | 913,08 € | 620,74 € | 638,12 € | 793,83 € | 816,06 € |
Accidentes de trabajo | 1.953,16 € | 2.007,85 € | 2.808,85 € | 2.887,50 € | 1.346,87 € | 1.384,58 € | 936,01 € | 962,22 € | 1.239,89 € | 1.274,61 € |
Enfermedades profesionales | 1.339,12 € | 1.376,62 € | 1.519,35 € | 1.561,89 € | 1.089,61 € | 1.120,12 € | 508,30 € | 522,53 € | 1.102,63 € | 1.133,50 € |
Subida de las pensiones mínimas en 2025
Las pensiones mínimas todavía no se sabe exactamente cuanto subirán, pero el Gobierno ha publicado un Real Decreto sobre limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2025, que se puede consultar en este enlace. Este explica como subirán las pensiones mínimas para lo que el Gobierno tendrá en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y su Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).
Así, según los datos se estima que para 2025, el umbral de pobreza aumente un 4,26%, situándose en 11.944,88 euros al año. Con estos datos y aplicando la revalorización provisional del 2.8% se puede tener una idea aproximada de cuánto subirán las pensiones mínimas a partir del 1 de enero.
Pensiones de jubilación
Se estima que esta subida beneficie a 1,2 millones de pensionistas:
- Titular con 65 años o más:
- Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes.
- Titular menor de 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes.
- Gran invalidez (65 años):
- Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes.
Incapacidad permanente
Según los datos de la Seguridad Social, beneficiará a 138.000 personas que cobran el complemento a mínimos:
- Gran invalidez:
- Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes .
- Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes.
- Incapacidad absoluta:
- Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes.
- Entre 60 y 64 años:
- Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes.
- Menores de 60 años (enfermedad común):
- Con cónyuge a cargo: 644,30 €/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 638,80 €/mes.
- Sin cónyuge (unipersonal): 644,30 €/mes.
Pensiones de viudedad
Beneficiarán a 581.000 personas:
- Titular con cargas familiares: 1.127,20 €/mes.
- Titular con 65 años o discapacidad superior al 65%: 874,10 €/mes.
- Titular entre 60 y 64 años: 817,70 €/mes.
- Titular menor de 60 años sin cargas: 662,20 €/mes.
Pensiones de orfandad y a favor de familiares
- Orfandad: 267,40 €/mes.
- A favor de familiares: 267,40 €/mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón