Logo de Huffpost

Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros

Aquellos que cobren dos pensiones contributivas de la Seguridad Social en 14 pagas podrán recibir una paga doble este verano, aunque con un tope de 6.535,20 euros.


Una oficina de la Seguridad Social
Una oficina de la Seguridad Social |EFE
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

A finales de junio, miles de pensionistas y jubilados verán incrementado su ingreso mensual porque junto a la pensión ordinaria se les abonará la paga extraordinaria de verano. Esta paga extra no se percibe de igual forma en todos los casos y mientras algunos la recibirán de forma íntegra, otros solo cobrarán una parte y hay quienes la tienen prorrateada en sus doce mensualidades. Sin embargo, un grupo reducido de pensionistas se verán beneficiados y cobrarán dos pagas extra si cobra dos pensiones al mismo tiempo.

Esto ocurre cuando una persona percibe dos pensiones contributivas que provienen de distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social. Es decir, cuando se combina pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad u orfandad siempre que cada una cumpla los requisitos exigidos en regímenes distintos. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando se ha cotizado tanto en el Régimen General como en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Así, lo explica la Seguridad Social en su página web donde aclara que “se pueden percibir dos pensiones siempre que se cumplan los requisitos exigidos por separado en cada régimen”.

¿Qué pensionistas pueden cobrar dos pagas extras?

Cobrarán dos pagas extras de verano aquellos pensionistas que perciban dos pensiones contributivas distribuidas en 14 pagas, es decir, “doce mensualidades ordinarias más dos pagas extraordinarias”, en junio y diciembre. Entre estas prestaciones se encuentran las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad.

Ahora bien, hay que dejar claro que no todas las pensiones generan derecho a paga extra. Las pensiones por incapacidad permanente que deriven de un “accidente de trabajo”, una “enfermedad profesional” o un “accidente laboral” no reciben una paga extraordinaria como tal. Esto no significa que se cobre menos, sino que “la paga extra ya está incluida de forma prorrateada en las doce mensualidades”.

Por otro lado, los pensionistas que hayan comenzado a cobrar alguna de sus pensiones en 2025, aunque tengan derecho a doble paga extraordinaria, percibirán solo “la parte proporcional correspondiente a los meses devengados” desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025. En los casos en los que una de las pensiones haya estado “suspendida temporalmente”, la paga extra también se ajustará en función de los “meses efectivamente devengados”.

Además, quienes perciban dos pensiones junto con sus correspondientes pagas extraordinarias no podrán superar la cuantía máxima de las pensiones fijada por la Seguridad Social para este año.

En 2025, el límite máximo de percepción está fijado en “3.267,60 euros mensuales” y “45.746,40 euros anuales”, según recoge el artículo 57 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Aplicando ese tope a una paga extraordinaria doble, el máximo a cobrar este verano es de 6.535,20 euros.

Los pensionistas que pueden cobrar más de 6.535 euros en verano

Aunque la pensión máxima está limitada a 3.267,60 euros mensuales, existe una excepción. Algunos pensionistas podrán superar ese tope si, además de su pensión, reciben el complemento para reducir la brecha de género. Tal y como explica la Seguridad Social, este “complemento no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones contributivas”, lo que permite exceder la cuantía establecida.

Durante 2025, la cuantía de este complemento es de “35,90 euros mensuales por cada hijo o hija”, con un máximo de cuatro veces ese importe. Es decir, “143,60 euros al mes” como tope. Como este complemento también se incluye en las pagas extraordinarias, en verano se cobrará “por duplicado”.

De este modo, un pensionista que reciba la pensión máxima y además tenga derecho al complemento por cuatro hijos percibirá “6.535,20 euros” de paga extraordinaria más “287,20 euros” correspondientes al complemento. En total, cobrará 6.822,40 euros en junio. Este es el único caso en el que se puede superar el límite máximo previsto para las pagas extras de verano en el sistema público de pensiones.