
Cómo calcular la pensión de jubilación con la nueva reforma de las pensiones
Con la nueva reforma de las pensiones los trabajadores deberán elegir para su cálculo entre los últimos 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores.
Con la nueva reforma de las pensiones los trabajadores deberán elegir para su cálculo entre los últimos 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores.
Los beneficiarios de una incapacidad permanente se les concederá un certificado de discapacidad de, al menos el 33%, lo que dará acceso a beneficios y ventajas fiscales.
La Seguridad Social permite que los pensionistas jubilados cobren una cuantía extra más alta cuando se encuentren en una situación específica.
Jose Luis Escrivá plantea que los trabajadores puedan elegir entre los últimos 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores. Así, afecta esta reforma en tu pensión.
Hay una serie de enfermedades que permiten a los trabajadores acogerse a una pensión de incapacidad permanente de la Seguridad Social, como las neurológicas. Aunque hay que cumplir con otros requisitos.
La Seguridad Social informa de una serie de trámites que deben realizarse durante el mes de marzo para no perder la pensión contributiva y no contributiva. No afecta a todos los pensionistas, dependerá de cada caso.
La reforma de las pensiones del actual Gobierno liga la revalorización de las pensiones a la tasa interanual del IPC, que no tiene en cuenta la inflación subyacente, el indicador actualmente más alto y que excluye de su cómputo los alimentos y las energías.
Los beneficiarios de una pensión no contributiva tienen hasta el 31 de marzo, para presentar realizar este trámite. No hacerlo supondrá la suspensión del pago de la pensión.
La Seguridad Social permite que los funcionarios convertidos en pensionistas puedan descargar en el móvil la Tarjeta Social Digital de las Clases Pasivas. Previamente, deberán acreditar su condición con los siguientes documentos.
La Seguridad Social también advierte que suele permitir el cobro de las pensiones a mes vencido, aunque entidades bancarias, como CaixaBank, avisa que se adelantará a esta fecha en marzo de 2023.
Para obtener una pensión por incapacidad permanente es necesario que esta sea aprobada por la Seguridad Social. Hay una serie de enfermedades con las que hay más opciones de cobrarlo.
La Seguridad Social pide que cada cierto tiempo los pensionistas presenten la fe de vida, para acreditar que siguen vivos. En el caso de residir en el extranjero hay que presentarlo antes del 31 de marzo de 2023.
La Seguridad Social explica cuáles son los temas que pretende incluir en el borrador sobre la reforma de las pensiones que tiene que mandar a Bruselas en las próximas semanas. De no ser ahí habrá recortes en los fondos europeos.
Este pensionista consiguió jubilarse con 56 años de edad por las secuelas derivadas de una enfermedad que sufrió de niño.
Los pensionistas que se encuentren cobrando la pensión mínima de jubilación, incapacidad permanente o viudedad deberán informar a la Seguridad Social de su nivel de rentas.
La Seguridad Social permite adelantar la edad de jubilación hasta los 61 años, pero es necesario cumplir una serie de requisitos. La pensión se verá reducida.
Con 20 años cotizados a la Seguridad Social, se tendrá derecho al 64,28 % de la base reguladora. Esta es la pensión que correspondería según tu sueldo.
La Seguridad Social estudia una jubilación anticipada a partir de los 60 años para algunos profesionales del sector sanitario, a petición de CSIF. Los trabajadores deben cumplir con unos requisitos previos.
La Seguridad Social avisa que en 2023 la edad de jubilación aumentará y los años necesarios que serán necesarios para llegar a cobrar el 100 % de la pensión.
Al llegar a la edad de jubilación, la pensión de incapacidad permanente cambia de situación. Hay que prestar atención en caso de compatibilizar una pensión de jubilación con una incapacidad permanente.
La Seguridad Social explica que ha cambiado un requisito fundamental para que las parejas de hecho puedan cobrar la pensión de viudedad y que afecta al límite de rentas.
Tras superar la barrera de los once mil millones de euros en enero, la inversión en pensiones volvió a crecer este mes, aproximándose a los doce mil millones. Las de jubilación lideran la inversión.
La Seguridad Social permite el cobro de las pensiones a partir del 25 de cada mes. Este febrero de 2023, la fecha cae en sábado por lo que se atrasará el pago. CaixaBank avisa de que se ha adelantado a esa fecha.
La Seguridad Social permite que los trabajadores de grupos profesionales específicos cumplan con unos requisitos para cobrar una jubilación anticipada con el 100% de la cuantía.