Las pensiones no contributivas se calculan en función de las rentas personales de los beneficiarios y las de la unidad familiar. Estas nunca pueden ser inferior a la mínima del 25 %, ni superior a la íntegra.
La Ley de Propiedad Horizontal explica que el pago de la reforma corresponde al arrendatario, es decir, que el pensionista no está obligado a hacer frente a la reforma.
Las amas de casa que no hayan cotizado lo suficiente para acceder a la pensión contributiva de la Seguridad Social, podrán acceder a la pensión no contributiva, pero reuniendo estos requisitos.
La Seguridad Social permite que los trabajadores se acojan a una jubilación forzosa cuando la empresa lo vea oportuno pero por un motivo en específico. El retiro también puede ser involuntario a partir de los 61 años.
La Seguridad Social avisa que permite el cobro de las pensiones a mes vencido, aunque CaixaBank avisa que esta administración pública se adelantará a esa fecha en febrero de 2023.
El tribunal médico de la Seguridad Social permite cobrar una pensión de incapacidad permanente de hasta 3.059 euros. Los trabajadores tienen que cumplir unos requisitos previos.
Los pensionistas que cobren menos de la pensión mínima contributiva podrán pedir este complemento. Estos son los requisitos que hay que reunir.
La Seguridad Social explica que es necesario un requisito específico para que los trabajadores puedan acogerse a una jubilación anticipada a los 55 años.
Las pensiones no contributiva son consideradas como rendimientos del trabajo. La ley de IRPF explica si se está obligado a presentarla.
Las personas trabajadoras que tras calcular la cuantía de la jubilación esta fuera inferior a la mínima, podrán solicitar el complemento a mínimos de una pensión contributiva.
Con 15 años cotizados la Seguridad Social garantizará el derecho al 50% de la base reguladora. Esta es la pensión que te corresponde según tu sueldo.
La Seguridad Social explica que aunque algunas pensiones son consideradas como rentas del trabajo están exentas de pagar IRPF.
El MUFACE es el organismo público encargado de gestionar la pensión de incapacidad permanente de los funcionarios, aunque corresponde a la Seguridad Social pagar la cuantía correspondiente. Deben cumplirse unos requisitos previos.
Cuando el autónomo fallece, la pareja o cónyuge puede recibir una pensión de viudedad de la Seguridad Social de 611 euros, como mínimo. Antes debe cumplir con unos requisitos previos.
El complemento para reducir la brecha de género puede solicitarse en la Seguridad Social, pero solo estos pensionistas tendrán derecho a cobrarla.
El gobierno francés decidió elevar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años de edad, pero ¿Cuál es la edad de jubilación más alta en Europa?
La Seguridad Social establece como fecha para pagar las pensiones el primer día hábil de cada mes, pero dependiendo de la entidad bancaria el ingreso se puede adelantar.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un estudio en el que afirman que siete de cada diez ciudadanos españoles no está preparado financieramente para la jubilación.
La incapacidad permanente siempre es revisable hasta cumplir la edad ordinaria de jubilación. Estos son los motivos que conlleva suspensión inmediata de la prestación.
La Seguridad Social explica cuáles son las causas por las que se deja de cobrar la pensión de viudedad.
Además de la ampliación del periodo de años para el cálculo de las pensiones, la “cuota de solidaridad” para los salarios más elevados y combatir la lucha contra la brecha de género son otros de los puntos clave para que salga adelante.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá valora nuevos métodos para reforzar los ingresos estatales en el segundo capítulo de la reforma de las pensiones.
Los funcionarios de las Clases Pasivas del Estado, como el MUFACE, tienen la posibilidad de cobrar hasta 3.059 euros mensuales, en 14 pagas. Solo tienen que cumplir unos requisitos previos.
Los trabajadores que están próximos a la edad de jubilación y sean despedidos podrán solicitar la jubilación anticipada. Esta es la cuantía que se cobra y los requisitos a reunir.