
La Seguridad Social, a través del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), cuenta con una ayuda para pagar el alquiler de la vivienda, dirigida a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas de jubilación mayores de 65 años que no han cotizado nunca a la Seguridad Social o no lo suficiente como para acceder a una pensión contributiva. Esta ayuda, que tiene un importe de 525 euros, también puede ser solicitada por personas de entre 18 y 65 años con una discapacidad igual o superior al 65 %, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Así como las pensiones no contributivas tienen como objetivo garantizar unos ingresos mínimos y cubrir las necesidades más básicas, esta ayuda al alquiler está destinada a sufragar el gasto que supone el pago de una vivienda en alquiler, especialmente en un contexto en el que su precio se ha disparado en los últimos años.
Ayuda de 525 euros para pagar el alquiler
Para recibir los 525 euros de ayuda al alquiler vinculada a las pensiones no contributivas, es necesario cumplir una serie de condiciones, tal y como explica el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en su página web. Los requisitos son los siguientes:
- Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva.
- No disponer de una vivienda en propiedad.
- Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
- No mantener con el arrendador una relación conyugal ni parentesco hasta el tercer grado, ni constituir con él una unión estable con una relación de afectividad análoga a la conyugal.
- Tener fijada la residencia habitual en la vivienda alquilada.
- En caso de que convivan en la misma vivienda dos o más personas con una pensión no contributiva reconocida, solo podrá recibir esta ayuda el titular del contrato de arrendamiento o, si son varios, el primero de ellos.
Además, es importante tener claro qué entiende la Seguridad Social por vivienda habitual. Según sus criterios, se considera como tal cuando el contrato de arrendamiento tiene una vigencia no inferior a un año o cuando la persona ha residido en la vivienda durante al menos 180 días anteriores a la fecha de la solicitud.
Cómo solicitar la prestación y plazos
La ayuda al alquiler para pensionistas puede solicitarse en las oficinas de los Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma correspondiente, en las Diputaciones Forales del País Vasco y Navarra, o en las Direcciones Territoriales del Imserso en Ceuta y Melilla. También es posible tramitarla a través de la Sede Electrónica del Imserso.
El plazo para presentar la solicitud finaliza el 31 de diciembre de 2025. La ayuda se abona en un único pago anual de 525 euros.
El formulario de solicitud puede descargarse desde la página web del Imserso o, en el caso de Ceuta y Melilla, desde el enlace específico para cada ciudad. Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social dispone de un plazo máximo de tres meses para resolver. Si la ayuda se deniega, ya sea por resolución expresa o por silencio administrativo, es posible presentar una reclamación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- La Seguridad Social confirma el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en 2026: “afecta a todos los trabajadores”
- Un jubilado de 66 años tiene que pagar 29.000 euros a la Seguridad Social por trabajar como camarero sirviendo cerveza
- Ni 65 ni 67 años: la Seguridad Social confirma la nueva edad de jubilación a partir de 2026
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar