Logo de Huffpost

La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito

El SEPE ofrece una prestación para todos los desempleados mayores de 52 años, que no tengan trabajo y cuenten con ingresos por debajo de los 888 euros mensuales.


oficina del sepe
La ayuda de 480 euros del SEPE que se cobra de manera indefinida si cumples este requisito |Europa Press
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar todas las prestaciones y subsidios por desempleo, la cuales dependiendo de las cotizaciones por desempleo y de la situación económica y familiar del desempleado, pueden durar más o menos. Entre estas prestaciones hay una que se puede cobrar de manera indefinida hasta encontrar trabajo o llegar a la edad de jubilación y cuya cuanto es de 480 euros mensuales.

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda gestionada por el SEPE dirigida a trabajadores de 52 años o más que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo (conocida como "el paro") o que, si no han accedido a esta, se encuentren en situación legal de desempleo y hayan cotizado al menos 90 días a partir del 1 de noviembre de 2024, conforme al régimen transitorio establecido por el Real Decreto-ley 2/2024. En ambos casos, deben cumplirse los requisitos generales y específicos tal y como explican desde el SEPE.

Al igual que otros subsidios por desempleo, esta prestación es comúnmente llamada “mini-paro”, debido a su menor cuantía en comparación con la prestación contributiva. Asimismo, solo pueden beneficiarse de este subsidio aquellas personas desempleadas que carezcan de ingresos suficientes, según los límites establecidos por la normativa vigente.

El requisito para cobrar el subsidio indefinido

Para poder solicitar esta ayuda es necesario haber agotado la prestación contributiva por desempleo o encontrarse en situación legal de desempleo cumpliendo todos los requisitos exigidos para acceder a una pensión contributiva, salvo la edad. Además, desde el 1 de noviembre de 2024, también podrán acceder quienes hayan cotizado al menos 90 días, en los términos establecidos por la nueva regulación.

Otro de los requisitos es no superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales, lo que actualmente equivale a 850,50 euros.

En cuanto a las condiciones específicas, se exige tener al menos 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral, de los cuales dos deben haberse acumulado en los últimos 15 años. También es necesario acreditar al menos seis años de cotizaciones por desempleo. Según la web del SEPE, cotizan por desempleo todos los trabajos por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social, el Sistema Especial Agrario, el Régimen de Trabajadores del Mar y los contratos de formación.

Cuantías y duración

El subsidio para mayores de 52 años tiene una cuantía equivalente al 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2025 son 480 euros mensuales. Esta prestación se abona en 12 pagas anuales, por lo que no incluye pagas extraordinarias, al igual que el resto de ayudas gestionadas por el SEPE.

Aunque la reforma de los subsidios regulada en el Real Decreto-ley 2/2024 contempla una subida inicial al 95 % del IPREM para otros subsidios, esta mejora no se aplica al de mayores de 52 años, que mantiene su cuantía en el 80 %.

La duración es indefinida hasta que el beneficiario encuentre empleo o alcance la edad ordinaria de jubilación que le permita acceder a la pensión contributiva del sistema de la Seguridad Social. Esta edad depende de los años cotizados. Para seguir percibiendo la ayuda, es obligatorio presentar cada año una declaración de rentas que acredite el cumplimiento del límite de ingresos establecido.

Una de las particularidades más relevantes de este subsidio es que es el único que cotiza para la pensión. Por eso sus requisitos son más exigentes que los del resto de ayudas. En concreto, se cotiza por el 125 % del tope mínimo de cotización vigente, que actualmente se sitúa en 1.653,75 euros al mes.

El subsidio para mayores de 52 años se puede solicitar de forma presencial, mediante cita previa en las oficinas del SEPE, o a través de Internet, utilizando la Sede Electrónica del SEPE. También puede tramitarse mediante el formulario de pre-solicitud habilitado en la plataforma oficial.