Cuando un trabajador pierde su empleo, tiene derecho a cobrar el paro siempre que haya cotizado un mínimo de 360 días por desempleo en los últimos seis años anteriores a la situación de desempleo. En caso de no cumplir con este requisito, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda de hasta 10.980 euros, cuya concesión dependerá de la situación familiar y de los días cotizados por desempleo.
Esta ayuda corresponde al subsidio por insuficiencia de cotización, destinado a personas desempleadas que han perdido su trabajo de manera involuntaria y no han acumulado suficientes cotizaciones para acceder a la prestación contributiva. Al tratarse de una ayuda asistencial, no todos los desempleados tienen derecho a percibirla.
Para acceder a este subsidio, es necesario que la persona desempleada carezca de ingresos económicos suficientes. Según el SEPE, el límite de ingresos se sitúa en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2025 equivale a 850,50 euros mensuales. Por lo tanto, quienes superen esta cantidad no podrán recibir el subsidio del Servicio Público de Empleo. Además, es necesario cumplir ciertos requisitos.
Requisitos para cobrar la ayuda
Para cobrar el subsidio por cotización insuficiente, el SEPE exige que los desempleados cumplan una serie de requisitos, además de la carencia de ingresos citada. En primer lugar, es necesario estar en situación de desempleo total o, en caso de trabajar a tiempo parcial, que la suma de las jornadas trabajadas sea inferior a una jornada completa.
El Servicio Público de Empleo, también exige haber cotizado al menos 90 días por desempleo (no todos los trabajos lo hacen). Además, el solicitante debe suscribir el acuerdo de actividad, no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo y no encontrarse en ninguna situación de incompatibilidad que impida el cobro del subsidio.
Duración y cuantías
Tanto la duración como la cuantía depende de las cotizaciones y de si el beneficiario tiene o no responsabilidades familiares. La cuantía va vinculada al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que empezará en el 95% y con el tiempo se irá reduciendo hasta el 80% confirme al siguiente criterio:
- Durante los primeros 6 meses se recibirá el 95% del IPREM, lo que equivale a 570 euros mensuales.
- A partir del séptimo mes y hasta el duodécimo la cuantía será del 90% del IPREM, es decir, 540 euros mensuales.
- Si la ayuda se extiende más allá del primer año la cuantía se reducirá al 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales.
La duración vendrá determinada por los meses cotizados y las cargas familiares, siendo la siguiente:
- Sin responsabilidades familiares, la duración será de 6 meses si ha cotizado 6 meses o más.
- En el caso de tener cargas familiares, la duración será de 3, 4 o 5 meses si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. En el caso de haber cotizado más de 6 meses, la duración máxima será de 21 meses.
De esta forma, aquellos trabajadores con cargas familiares y que hubieran cotizado al menos 6 meses por desempleo podrán cobrar un subsidio de hasta 10.980 euros al mes. Hay que decir que esto se aprueba por periodos de tres meses, por lo que habrá que renovarlos.
Otras noticias interesantes
- El SEPE publica empleo fijo sin estudios con fines de semana libres: sueldo de 1.800 euros
- Una mujer con incapacidad permanente total logra cobrar el subsidio para mayores de 52 años con las mismas cotizaciones a pesar de la denegación del SEPE
- Una mujer gana al SEPE y logra cobrar el paro estando de excedencia por el cuidado de su hijo: durante la misma fue despedida de otro empleo temporal
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena