Logo de Huffpost

Esta es la cantidad de dinero que se quedaría Hacienda si ganaras el Juego del Calamar en España

El gran premio del Juego del Calamar son 45.600 millones de wones, que suponen 28.576.265 euros, por lo que deberíamos de pagarle a la Agencia Tributaria un alto porcentaje.


Play
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero |EFE
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El juego del calamar no solo bate récords de visualizaciones, también de premios, siendo el mayor premio por probabilidad, ya que son 456 jugadores para un premio millonario. Claro está, si esto fuera real. Con la llegada de la tercera temporada a Netflix, muchos españoles (y ahora más que ha acabado el plazo para presentar la declaración de la Renta) se hacen la pregunta de, si ganaran el Juego del Calamar, ¿cuánto deberían pagarle a Hacienda?

La respuesta a esta pregunta se encuentra en la Ley Tributaria (que se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado). Esta establece que todos los premios en metálico obtenidos en concursos, sorteos o programas de televisión, como sería el caso de “El juego del calamar” si se celebrara en España, tributan como ganancias patrimoniales en la declaración de la Renta, tal y como recoge el artículo 33 de la Ley del IRPF. Es decir, que no están exentos y deben sumarse a los ingresos del contribuyente, pagando impuestos por ellos a través del IRPF.

En la práctica (si esto fuera real), la Agencia Tributaria exigiría a la empresa que antes de entregar el premio practique una retención a cuenta del 19% sobre el importe total, tal y como marca el artículo 101 de la Ley del IRPF. Ahora, esa no es la cantidad total que se va a quedar Hacienda. Cuando el ganador vaya al siguiente año a presentar la declaración de la Renta, se le aplicarán los tramos correspondientes de la base del ahorro, lo que puede provocar que el tipo impositivo llegue hasta el 30% estatal (según establece la Ley 7/2024, de 20 de diciembre), más la parte autonómica, según la Comunidad Autónoma donde resida el jugador.

En otras palabras, que el jugador, después de jugarse la vida, acabaría pagando a la Agencia Tributaria casi la mitad del importe, dejando claro que, incluso en la ficción, el verdadero ganador siempre sería Hacienda (y sin jugarse la vida).

Cuánto se quedaría Hacienda según el premio del Juego del Calamar

El gran premio del Juego del Calamar asciende a 45.600 millones de wones, lo que equivale a 28.576.265 euros al cambio actual. Si tenemos en cuenta todo lo que hemos explicado, nos daría que solo de entrada Hacienda se quedaría con 5,4 millones de euros solo en concepto de retención a cuenta del IRPF, ya que como hemos explicado, primero se aplica una retención del 19%.

Pero igualmente no acaba aquí la cosa. Al presentar la declaración de la Renta, la Agencia Tributaria recalcularía el impuesto aplicando los tramos de la base del ahorro. Dado que el premio supera ampliamente los 300.000 euros, prácticamente la totalidad del bote tributaría al tipo máximo, que en 2025 es del 30% estatal, más el tramo autonómico. Esto implica que, dependiendo de la comunidad autónoma de residencia, el porcentaje final a pagar puede rondar entre el 45% y el 48% del premio.

Para entenderlo mejor, imaginemos que el ganador residiera en Madrid: Hacienda le reclamaría aproximadamente un 45% del premio. Es decir, de los 28,5 millones de euros ganados, el jugador tendría que pagar a Hacienda 12,8 millones de euros y se quedaría con poco más de 15,7 millones de euros netos. Porque, incluso en estos juegos, Hacienda siempre gana.