El precio de las viviendas en alquiler en España sigue su escalada y cierra el mes de agosto con una subida del 9,8% respecto al mismo mes del año 2023. De este modo, alquilar una casa o piso ya cuesta 13,1 euros de media por cada metro cuadrado, por lo que para una vivienda estándar de 80 metros habría que pagar una renta mensual de 1.048 euros.
Así lo reflejan del estudio sobre el precio del alquiler en el mes de agosto realizado por el portal inmobiliario Idealista.
Los datos señalan que pese al aumento interanual, si se compara la evolución trimestral de los mismos, el precio se ha visto levemente reducido en un 0,5% y no hay variación respecto a los precios del mes de julio.
Cómo han evolucionado los precios del alquiler en España
En términos anuales todas las Comunidades Autónomas han visto como los precios del alquiler han aumentado respecto a agosto de 2023, aunque como es habitual estas subidas de precios no se han producido en todas las regiones por igual.
Idealista refleja que es Extremadura la que lidera el ranking de subida de precios, con un incremento del 19,7% seguida de la Comunidad de Madrid (14,4%), Comunitat Valenciana (13,3%), Baleares (11,8%), Asturias (11,6%), Canarias (10,8%) y Galicia (10,7%), todas ellas con crecimientos por encima de la media española.
En el punto opuesto, Navarra ha sido la comunidad en la que los precios han sufrido un crecimiento de precios más controlado, donde es un 4,8% alquilar una vivienda que el agosto del año anterior. A esta le siguen La Rioja (6,4%), Castilla-La Mancha (7,6%) y Murcia (8%).
Baleares una vez más se posiciona como la región más cara para alquilar una vivienda, la renta media mensual alcanza los 18,5 euros (1.665 euros para un piso de 80 metros). La Comunidad de Madrid le sigue muy de cerca con un precio por metro cuadrado de 18,2 euros y Cataluña con 17 euros.
Habrá que instalarse en Castilla-La Mancha para encontrar los alquileres más baratos, donde habrá que pagar una media de 7,1 euros mensuales, es decir, 568 euros por una vivienda de 80 metros. Extremadura se posiciona como la segunda más barata, con 7,3 euros el metro cuadrado de media (584 euros para una vivienda de las mismas características).
Otras noticias interesantes
-
Cómo hacer un contrato de alquiler en 2024
-
¿Puede el casero echar al inquilino de la vivienda antes de que termine el contrato de alquiler? Esto dice la ley
-
Gonzalo Bernardos contra el control de precios del alquiler del Gobierno: están perjudicando a las familias con menos dinero
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Precio de la luz mañana 13 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas