
El mes de julio cierra con la tendencia al alza de los precios del alquiler. Este mes alquilar una vivienda ha sido un 10,4% más caro que en 2023, alcanzando el metro cuadrado un precio de 13,10 euros de media. Esto supone pagar una renta de 1.048 euros mensuales por un piso de 80 metros cuadrados.
Así lo reflejan los datos del portal inmobiliario Idealista calculado con los precios de las ofertas de viviendas en alquiler del portal. Esto pone de manifiesto uno el problema al que se enfrentan actualmente las personas que buscan firmar un contrato de alquiler.
Los expertos en la materia y el Gobierno, señalan la escasez de oferta de viviendas en alquiler como uno de los principales motivos de los altos precios en España. Esta situación empeora en algunas zonas de España en las que la demanda de alquiler es más alta, como por ejemplo en las grandes ciudades. Como medida para paliar esta escasez el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas de alquiler asequible.
Cómo ha evolucionado el precio del alquiler de la vivienda en julio de 2024
Según los datos del portal inmobiliario los precios han aumentado en todas las capitales españolas, aunque no en la misma proporción. Cáceres lo hizo mucho más que la media, en un 18,9% al igual que Palma o Valencia, que lo hicieron un 18,7% y un 17,6% respectivamente.
Pese a estas subidas tan significativas, son las grandes capitales las que se posicionan como las más caras, Barcelona con 21,6 euros de media el metro, seguida de Madrid (19,8 euros) y San Sebastián (17,6 euros). En estas ciudades alquilar un piso de 80 metros, costaría 1.728 euros, 1.584 euros y 1.408 euros, respectivamente.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, una vez más es Baleares la que posiciona como la más cara, con 18,6 euros por metro cuadrado, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid, en la que el precio es de 18,1 euros. Esta comunidad además ha sido la segunda en la que más ha crecido el precio de la vivienda de alquiler, superada únicamente por Extremadura.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz viernes, 14 de marzo de 2025, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- Un empleado dimite y la justicia lo declara despido improcedente: podría cobrar paro e indemnización porque le dieron de baja antes de tiempo
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- Científicos intentan devolver a la vida al mamut lanudo, pero crean una extraña criatura