Todo el mundo ha fantaseado alguna vez con ganar la lotería. Es inevitable no soñar con que, de un día para otro, ganemos miles o millones de euros que nos cambien radicalmente la vida o, al menos, nos la pongan más cómoda y sencilla. Pero, ¿cómo de factible es ese sueño? Un experto en matemáticas, David Gonzalo, lo ha calculado, desvelando en qué juego de lotería de España es más probable ganar.
Gonzalo, que compagina su trabajo como ingeniero aeronáutico con la creación de contenido educativo, comienza el análisis con un aviso claro: desvela con qué lotería “es más probable que te puedas forrar, pero ojo cuidado que aquí más probable significa menos imposible, porque las probabilidades como vais a ver son bajísimas”. Dicho esto, procede a detallar las probabilidades de cada uno de los juegos de lotería españoles.
La lotería con más probabilidades de ganar
David Gonzalo empieza con la Lotería de Navidad, el sorteo más popular de España. La probabilidad de ganar el Gordo asegura que es “super fácil” de calcular: tenemos números que van desde el 0 hasta el 99.999, es decir, 100.000 números posibles, “por lo que la probabilidad de ganar dependerá de los décimos que compres”. Suponiendo que tengamos un décimo, “es igual a 0,001%". Si se compran 10 décimos, pasaría a ser del 0,01%.
Siguiendo con el Euromillones, el más goloso, hay que tener en cuenta que para llevarse el premio hay que acertar cinco números del 1 al 50 y dos estrellas del 1 al 12. Tras aplicar varias fórmulas de combinatoria, Gonzalo explica que hay 2.118.760 combinaciones “solamente seleccionando los cinco números de los 50 disponibles pero es que, además, para poder ganar el premio grande tienes que acertar dos estrellas”, cuyo número de combinaciones, “es decir, de cuántas formas puedo seleccionar dos números de esos 12, es igual a 66 formas diferentes”.
“Y diréis, “no es mucho”, pero ojo, porque ahora para cada una de estas combinaciones de los 50 números hay una combinación de estrellas". Por ello, el número de combinaciones total del Euromillón es “astronómico”: 139,838,160. “Nada más ni nada menos este es el número de combinaciones diferentes que existe”. Por ello, si se juega un cupón, la probabilidad de ganar sería de 0,0000007%.
Pasando a La Quiniela, hay que completar el resultado de 15 partidos. Esto, tras realizar distintos cálculos, da 14.348.907 quinielas posibles y una probabilidad del 0,0000069%. “Y me diréis, “oye David, pero es que estás pensando que todos los resultados de la Quiniela son equiparables. Cierto, y no lo son, porque hay partidos en los que pues, por ventaja de un equipo u otro es más probable que gane un equipo”. Pero, añade, este juego tiene otro aliciente “y es que si ocurre lo que todo el mundo espera, hay muchos acertantes y el premio se reparte”, así que pide tener cuidado, “porque puede ser que tengas 14 y aún así como ha habido muchísima gente que ha acertado 14, tu premio sea muy bajo aunque la probabilidad en teoría combinatoriamente fuese difícil”.
Por último, se encuentra La Primitiva, que funciona de manera similar al Euromillón, pero sin estrellas: “simplemente tendríamos 49 números de los cuales seleccionamos seis”. Con esto calcula el número de combinaciones que sería de 13.983.816, quedando la probabilidad de ganarla en el 0,000007%, “un poquito mejor que en el caso de La Quiniela”.
Así, la lotería más probable de ganar en España es la Lotería de Navidad, si bien es muy difícil resultar ganador en cualquiera de los juegos de azar españoles. Por esta razón, para este matemático comprar lotería “es algo así como un impuesto a la esperanza”, siendo su consejo que no se gaste nunca de más de lo que se está dispuesto a perder, “porque al final lo más probable es que lo pierdas”.