Logo de Huffpost

La OCU avisa de los peores chocolates que se venden en los supermercados españoles

La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 18 tabletas de chocolate que se pueden encontrar en las principales cadenas de supermercados.


Trozos de chocolate blanco, negro y con leche.
Trozos de chocolate blanco, negro y con leche. |Canva
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con los peores chocolates que se venden en los supermercados españoles. Para el ranking se han basado en la cantidad de cacao que presentaban marcas tan conocidas como Valor, Lindt, Suchard o Nestlé. El análisis se ha realizado con 18 tabletas de chocolate negro.

Entre sus propiedades, está la de mejorar el ánimo o las articulaciones porque el cacao tiene efectos antioxidantes. Consumido en su justa medida, aporta muchos nutrientes esenciales. Ahora bien, gracias a este estudio, se ha demostrado que algunas de las marcas de chocolate negro más vendidas de España llevan sustancias que no deberían estar presentes como plomo y cadnio. Aunque, eso sí, no sobrepasan los límites legales y no tienen ningún riesgo para la salud ya que, en caso contrario, Sanidad los habría retirado.

Cuando la OCU explica cómo ha analizado estos chocolates, señala que se han seleccionado productos con una pureza en cacao de entre el 70 y el 74%, concretamente 18 tabletas. Y, antes de elaborar el listado en el que se ve la calidad de los chocolates, estos han sido probados por catadores expertos. 

Se han valorado sus sensaciones ante el olor, el sabor o la apariencia y se han conseguido valores por encima de 68 sobre 100. Las valoraciones, por lo tanto, han sido buenas en general.

Los chocolates con peor puntuación de la OCU

Los chocolates con peor resultado en el estudio elaborado por la OCU son los del supermercado Lidl, Suchard, Trapa y DIA, como apuntan en varios medios como Okdiario. Se encontraron elementos contaminantes por lo que queda claro que no se trata de un problema aislado, sino que podría decirse que sucede en diferentes marcas que no tienen relación entre sí. 

A pesar de esto, la OCU recuerda que, en ningún caso, consumirlos es peligroso. Eso sí, señala que lo aconsejable es una porción al día. Apunta también a la importancia de revisar la etiqueta de los productos, no sólo en este caso, sino cada vez que se va al supermercado. 

Respecto al precio, resaltan que el precio medio de las marcas blancas (Hacendado, Auchan…) queda en 10,36 euros el kilo, un 53% menos que en las marcas comerciales que sube hasta los 2,17 euros el kilo. Como son tabletas de casi 100 gramos, se suele pagar menos de 3 euros. 

¿Qué va a pasar con el chocolate negro en España?

El chocolate negro seguirá vendiéndose en España con total normalidad, y no es peligroso consumirlo siempre y cuando se haga con moderación. Porque hay ciertos beneficios del cacao como una mejora en la circulación o los antioxidantes, que lo han vuelto casi imprescindible en muchas despensas españolas.

No hay problema en seguir consumiendo chocolate, porque a día de hoy existen muchos controles para ayudar a que la pureza sea máxima y la presencia de elementos contaminantes mucho menor.

En el estudio, eso sí, se anima a todos los consumidores a que consulten el etiquetado porque no todos los productos son iguales. En este sentido, la OCU recomienda a las organizaciones responsables que se aumente el control sobre la presencia de hidrocarburos minerales en los alimentos. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído