Logo de Huffpost

El IPC adelantado de junio alcanza el 2,2% por la fuerte subida de precios de gasolina y alimentos

La inflación subyacente se mantiene en el 2,2% según los datos del INE.


Dos personas repostando gasolina
El IPC adelantado de junio alcanza el 2,2% por la fuerte subida de precios de gasolina y alimentos |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado los datos adelantados del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio, donde se aprecia cómo ha subido hasta el 2,2% su tasa interanual debido a los altos precios que están experimentando en las últimas semanas tanto la gasolina como los alimentos. 

Los últimos datos de la inflación, los del mes de mayo, apuntaban a una moderación hasta el 2% que ahora ha desaparecido. El INE señala que el motivo principal es que los carburantes se pagan mucho más caros en las estaciones de servicio, debido casi con toda seguridad al conflicto bélico. Hay que recordar que en 2024, la gasolina era más barata y los alimentos también, a lo que hay que sumar que las bebidas no alcohólicas se pagan más caras.

El INE incorpora a los avances de datos del IPC una estimación de la llamada inflación subyacente que no incluye los alimentos no elaborados y tampoco los productos energéticos que en junio se mantuvo sin cambios en el 2,2% de modo que se iguala el índice inflacionario general. 

Los precios suben un 0,6%

Sobre los precios, unos de los principales causantes de estas dos décimas de más, hay que resaltar que en términos mensuales (de junio sobre el mes de mayo) han subido un 0,6%. Son 5 décimas más que en mayo y con la que se suman ya 9 meses consecutivos de alza. 

El IPCA (el armonizado) elevó dos décimas la tasa de junio hasta el 2,2%, con un ascenso del 0,6% y la subyacente se estima en un 2,2% en junio, según Estadística. Los datos definitivos del IPC se publicarán el 15 de julio.

Archivado en