Logo de Huffpost

El precio de la gasolina se dispara y el diésel registra su mayor subida en dos años: estas gasolineras lo venden a menos de un euro

El conflicto entre Israel e Irán revienta los precios en las gasolineras españolas mientras que la OCU advierte de futuros repuntes del 20% en el diésel y del 10% en la gasolina.


Precio de la gasolina por provincias
Precio de la gasolina por provincias |MITECO
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El precio de los carburantes en España ha roto esta semana su tendencia bajista y ha asestado un golpe al bolsillo de millones de conductores en vísperas del mayor pico de desplazamientos del año, las vacaciones de verano. El diésel sube un 2,64% en solo siete días, su mayor repunte desde 2023, y la gasolina escala un 1,71% después de los ataques entre Israel e Irán, que han disparado la cotización internacional del petróleo y encarecido los surtidores de la noche a la mañana.

Según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del diésel se sitúa ya en 1,4 euros por litro, mientras que la gasolina roza los 1,488 euros por litro. Con estos precios, para un depósito medio de 55 litros, llenar el coche cuesta 77 euros en diésel y hasta 81,84 euros en gasolina, casi 5 euros más que a principios de mes. Así, este sería el segundo incremento consecutivo tras varios meses de alivio en las estaciones de servicio.

Ante esta fuerte subida, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado que “con la tensión internacional y los mercados de futuros disparados, se esperan subidas del 20% en el diésel y del 10% en la gasolina en cuestión de semanas si no se estabiliza la situación en Oriente Próximo”. Todo esto justo cuando millones de españoles están a punto de iniciar sus vacaciones de verano, lo que puede suponer un duro revés para el gasto familiar y la economía del hogar.

A pesar de la subida, cabe recordar que los precios de los carburantes siguen por debajo de los niveles de principios de año (un 3,1% menos en gasolina y 3,7% en diésel) y mucho más bajos que los picos de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania. En aquel verano, la gasolina superaba los 2,14 euros por litro y llenar el depósito costaba más de 118 euros. Ahora, el repostaje medio es 36 euros más barato que en aquellos máximos, aunque el golpe de esta semana recuerda que el ahorro puede evaporarse en cuestión de días.

Las gasolineras más baratas de España

A pesar de la subida, cabe recordar que este es el precio medio a nivel de España, es decir, que dependiendo de la estación de servicio o de la provincia el precio puede variar. En la Sede Electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, dentro del apartado «Precio de carburantes en las gasolineras españolas», puede consultarse la cotización actualizada de gasolina y diésel por provincia y localizar los surtidores más económicos.

La gasolinera más barata se encuentra en Mejorada del Campo (Madrid), donde la gasolina sin plomo 95 se vende a 1,264 euros el litro en la estación PETROPRIX, situada en la Calle Portugal, 30.

En Cervera (Lleida), puedes repostar a 1,279 euros el litro en la estación Petrolis Independents, ubicada en la Avenida Agramunt, Polígono Industrial 1. Otra opción económica en Torre del Campo (Jaén) es la gasolinera SDAD. COOP. AND. SAN ISIDRO, en la Avenida de la Constitución, 220, con un precio de 1,292 euros por litro.

Precio medio de la gasolina por provincias MITECO
Precio medio de la gasolina por provincias | MITECO

En cuanto al gasóleo A, la gasolinera más barata para repostar diésel está en Murcia capital, con un precio de solo 0,96 euros el litro en la UTE Estación de Murcia, situada en la Calle Bolos, 4.

En Cartagena, también en la provincia de Murcia, la Estación de Autobuses de Cartagena, en la Avenida Trovero Marín, 3, ofrece el litro de diésel a 1,016 euros. Otra opción económica está en Córdoba, donde la estación COTRANCO, en la Calle Simón Carpintero, 24, marca el precio en 1,039 euros el litro.

Precio medio de la diesel por provincias
Precio medio de la diesel por provincias | MITECO

Más barato que en Europa

A pesar de las subidas, España mantiene una posición ventajosa respecto a Europa, la gasolina se paga aquí a 1,488 euros, muy por debajo de la media de la Unión Europea (1,646 euros) y la zona euro (1,7 euros). El diésel, por su parte, cuesta en nuestro país 1,4 euros frente a los 1,556 euros comunitarios y 1,587 euros en el entorno del euro.

Pero la explicación de estas subidas no está solo en el precio internacional del barril de crudo. El tirón de los precios responde también a la presión de los mercados de futuros y a la incertidumbre geopolítica, amplificada por el temor al cierre del estrecho de Ormuz, por donde circula cerca del 20% del petróleo mundial.

Además, los impuestos (especialmente el IVA y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos), los costes logísticos y los márgenes de las distribuidoras añaden más leña al fuego y retrasan cualquier alivio para el consumidor. La volatilidad manda y los consumidores siguen pagando la factura de una crisis global que se traduce en el surtidor de la gasolinera.