
El precio de los combustibles sigue su tendencia alcista. Los conductores no pueden cambiar el precio de gasolina o el diesel, pero sí, su forma de conducir. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) publico en su portal como hacer una conducción eficiente. Gracias a estas medidas, los conductores pueden además de alargar la vida del vehículo ahorrar hasta 500 euros al año en combustible.
Todas las medidas son importantes, aunque no todas ahorren el mismo combustible por igual. Pero, tener el vehículo en perfectas condiciones y realizar una conducción óptima hará que el consumo de nuestro vehículo se vea considerablemente reducido.
Revisar el vehículo y mantener la presión de los neumáticos
La primera de estas medidas es llevar a cabo un mantenimiento anual en el taller, especialmente para los modelos más antiguos. La razón es tener un correcto nivel de aceite, presión y que todos los elementos activos y pasivos del vehículo que interfieren en la conducción funcionen correctamente, provocando así una reducción en el consumo de carburante.
Otra de las medidas clave para reducir el consumo es mantener la presión adecuada en los neumáticos. Conducir con una presión inferior a la recomendada aumenta el consumo, según la RACE (Real Automóvil Club de España). En viajes donde el vehículo vaya considerablemente cargado, se debe aumentar la presión según la referencia del fabricante, evitando así un mayor consumo y desgaste prematuro de los neumáticos. Además, se pueden utilizar neumáticos de baja resistencia a la rodadura para reducir el consumo hasta un 3%, con precios similares a los neumáticos normales.
La velocidad y el uso correcto de las marchas
El consumo es directamente proporcional a nuestra forma de conducir. Así lo explica la DGT donde el ahorro más grande en combustible depende del uso correcto de las marchas en el caso de vehículo manuales.
Los motores modernos suelen funcionan bien en marchas largas y a bajas revoluciones, lo que reduce el consumo al mínimo. También aconsejan no forzar las marchas cortas, a menos que sea necesario al arrancar en una pendiente pronunciada. Se recomienda cambiar a la cuarta o quinta marcha antes de alcanzar los 50 km/h. En la ciudad, si el coche no tiene sistema de arranque/parada automático, es útil apagar el motor en paradas prolongadas (ojo en paradas largas, no cuando estemos en un semáforo en rojo).
Según la Dirección General de Tráfico, está demostrado que entre el 30 y el 50% del consumo de combustible está relacionado con la forma de conducir. Por eso, es importante conducir a una velocidad moderada y constante, mantener la distancia de seguridad y acelerar de forma progresiva desde los semáforos ayuda a reducir el consumo. Por otro lado, aconsejan anticiparse al tráfico más lento y dejar de acelerar a lo lejos para llegar con inercia también es eficaz, ya que evita frenadas bruscas y ahorra combustible y desgaste de frenos.
Otros consejos de la DGT para ahorrar en combustible
El organismo recomienda hacer un uso correcto del aire acondicionado. Solo hay que usarlo cuando sea estrictamente necesario, pues mientras está encendido el vehículo consume entre un 10 y un 20% más. Así, también es igual de recomendable mantener las ventanillas cerradas en carretera para no alterar la aerodinámica del vehículo, lo que ayuda a ahorrar combustible.
El peso incluye en el consumo, por eso la DGT recomienda llevar en el maletero lo estrictamente necesario (vamos, que no parezca un trastero). En el caso de que el maletero sea pequeño, es preferible utilizar un baúl o portaobjetos de techo cerrado y aerodinámico en lugar de una baca improvisada.
Por último, cuanto menos kilómetros se haga, mejor, por eso no hay más recomendable como planificar la ruta y hacer uso de los navegadores para llegar a nuestro destino, sin tener que dar más vueltas de las estrictamente necesarias, vamos, para encontrar aparcamiento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores