
En los últimos días los conductores se han encontrado con una enorme línea roja en el centro de la carretera, una señalización hasta ahora desconocida, y que ha estrenado la Dirección General de Tráfico (DGT)en España. Específicamente se han topado con esta, aquellas personas que han circulado por la provincia de Málaga, en donde por el momento, se ha pintado la primera línea roja de Andalucía.
Esto quiere decir que Tráfico, no descarta que de a poco, que estas llamativas líneas comiencen a verse en otras zonas de la comunidad autónoma, y que incluso, si cumple con su objetivo, sea replicado en otras regiones del país. Pero entonces, ante la sorpresa, la mayoría de los conductores se preguntan ¿qué pasa si piso la línea roja de la DGT? ¿Qué tengo que hacer si me topo en una carretera?
La línea roja de la DGT para evitar accidentes y muertes
La línea roja de la DGT se encuentra pintada en la carretera A-355 de la provincia de Málaga, en su paso de Coín hacia Marbella. Su función básicamente es prohibir los adelantamientos por considerar que en esa zona existe una alta concentración de accidentes. En el 2023, 10 personas murieron en ese tramo de carretera, la conocida ‘carretera del miedo’, justamente por ser un lugar peligroso para los conductores.
Se trata de 10 kilómetros en donde la Dirección General de Tráfico ha querido probar un nuevo método de prevención pintando una línea roja gruesa encima de la línea continua, con el fin de remarcar que está prohibido adelantar en esa carretera. En este zona ya existía una doble línea continua pero como no era suficiente para reducir el número de accidentes, las autoridades de Tráfico decidieron reforzar su visibilidad.
🔴🛣️ Una gran línea roja remarca la prohibición de adelantamientos en la #carretera A-355 de #Coín (#Málaga)👇
— Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía (@FomentoAND) January 26, 2024
📢 A esta medida se sumarán además radares pedagógicos y carteles digitales
➕ℹ️ https://t.co/nl4YdSI4SN ✅ pic.twitter.com/O4Wn3pvWPH
Como se puede leer en el tweet de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, no es la única medida que se tomará para las muertes en esta carretera. También se sumarán radares pedagógicos y carteles digitales de advertencia. Estos informarán sobre la velocidad alcanzada por los vehículos que circulan así como de la velocidad máxima permitida en este tramo.
Tampoco se descarta un estudio de ampliación de calzada por aceleración/desaceleración y la construcción de una mediana como “medidas disuasorias” a medio y largo plazo que requieren un análisis técnico previo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero