
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene como prioridad controlar la seguridad de conductores y peatones en carreteras para evitar accidentes. Por este motivo, los requisitos para poder sacar o renovar el permiso de conducir, son más exigentes para determinados colectivos. Esto ocurre con las personas mayores de 70 años, y también con aquellas que padecen determinadas enfermedades que pueden significar un peligro para ellas y el resto de ciudadanos.
En el caso de los conductores que padezcan alguna de las enfermedades que la DGT tiene contempladas en algunas de sus nueve categorías, sólo podrán acceder a su carné si presentan un informe médico que asegure que el apto físico y mental. Si tienes alguna patología vascular, cardíaca, psiquiátrica, neurológica, endocrina, oncológica, crónica, degenerativa, respiratoria o digestiva, Tráfico considera que tienes más riesgo de sufrir un accidente y por lo tanto, podrían negar el permiso.
La DGT prohíbe conducir con estas enfermedades
Si bien la lista de enfermedades de la DGT por las que no se permite renovar o sacarse el carné de conducir es larga, no en todos los casos son incompatibles con la conducción. Sin embargo, para tomar esta decisión, Tráfico deberá tener en cuenta la patología, gravedad y tratamiento que esté recibiendo la persona. Se deberá demostrar que se tienen las capacidades perceptivas, cognitivas y motoras mínimas para una conducción segura y saber responder y actuar de forma precisa ante una situación peligrosa.
Enfermedades vasculares
- Disección: después de seis meses de la operación se podrá renovar el permiso por uno o dos años.
- Aneurisma de grandes vasos: si no hay peligro de rotura de vasos sanguíneos se podrá acceder a la renovación de 1 a 10 años.
Enfermedades psiquiátricas
- Trastorno de la personalidad
- Depresión
- Demencia y trastorno de ansiedad
- Trastorno del sueño
- TDH
- Trastorno del desarrollo intelectual
- Dependencia del alcohol y/o drogas
- Trastorno obsesivo compulsivo
Enfermedades neurológicas
- Crisis o pérdida de conciencia
- Accidente isquémico transitorio hasta un año de ampliación con un informe favorable
- Epilepsia: vigencia de 1 a 10 años
Enfermedades cardíacas
- Arritmias
- Infarto agudo de miocardio, deben haber pasado como mínimo 6 meses desde que ocurrió
- Portadores de prótesis valvulares, el mismo caso que en el infarto de miocardio
- Portadores de desfibrilador automático, igual que en el caso de los marcapasos
- Portadores de marcapasos, tres años de vigencia una vez que haya pasado un mes desde la colocación
Enfermedades endocrinas
- Hipotiroidismo y paratiroides, podrá renovarse entre 1 y 10 años
- Diabetes mellitus insulinodependiente: renovación entre 1 y 5 años
Enfermedades digestivas
- Nefropatía con diálisis, posibilidad de sacar o renovar el permiso de 1 a 10 años
- Trasplante renal, deben haber pasado como mínimo 6 meses desde la operación
Enfermedades oncológicas
- Trastornos oncohemáticos: no debe hacer alteraciones graves para poder renovarlo durante un año.
- Dolencias oncológicas: el conductor no puede tener ninguna dolencia ni estar en tratamiento para poder renovar el permiso, si es así, lo obtendrá por un periodo de entre 1 y 5 años.
Enfermedades respiratorias
- Apnea del sueño, si se tiene un informe positivo del médico, se podrá renovar el permiso por un plazo de 3 años.
- Disnea permanente en reposo o de esfuerzo leve, se prohibirá renovar el carnet de conducir de forma permanente.
Enfermedades crónicas y degenerativas
Las personas que tengan alguna de las siguientes enfermedades tienen prohibido conducir:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Distrofia muscular
- Osteoporosis
- Parkinson
- Alzheimer
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Artritis reumatoide

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos