
El verano está entrando con fuerza en España este año y no son pocos los que buscan formas ingeniosas de enfriar sus hogares. Al ver que cada vez se extiende más la época de altas temperaturas y que por tanto se necesita encender durante más días los sistemas de climatización habituales, no para de subir la factura de la luz. Es por ello que toda idea para ahorrar luz mientras enfriamos la casa está bien recibida.
Pues un joven ingeniero ha venido a romper con el clásico aire acondicionado y ofrecer un invento que no solo gasta menos luz que un aparato tradicional de climatización, sino que directamente no necesita electricidad para funcionar. Didier Dinamou, de origen camerunés, ha desarrollado un nuevo invento que es capaz de enfriar habitaciones en pocos minutos sin usar electricidad ni gases refrigerantes.
Cómo funciona el nuevo invento para enfriar la casa
Su novedoso sistema sigue un proceso sostenible de climatización solar adiabática por aire basado en terracota. Está diseñado para utilizarse en zonas donde la electricidad es escasa o inexistente, como el Sahel, un área ecoclimática y biogeográfica del norte del continente africano, y otras regiones rurales de África. Aunque está pensado para lugares donde la electricidad es escasa, es más que aplicable a sitios como España donde cualquier ciudadano quiere ahorrar todo lo posible en la factura de la luz.
Didier Dinamou desarrolló un innovador sistema de climatización solar como parte de su trabajo final en la École Nationale Supérieure Polytechnique de Maroua, obteniendo una calificación de 18,5 sobre 20. El invento, que ha recibido reconocimientos internacionales, destaca por estar construido en su mayoría con tierra cocida, un material natural, económico y ampliamente accesible.
Un climatizador solar sostenible y eficiente
El sistema funciona mediante energía solar y aplica el principio de enfriamiento adiabático por evaporación: el aire caliente se enfría al pasar por una superficie húmeda de tierra cocida, lo que permite reducir su temperatura sin utilizar compresores ni refrigerantes contaminantes. Además, al incorporar paneles solares, el dispositivo es autosuficiente energéticamente y no necesita conexión a la red eléctrica.
Este climatizador también ofrece otras funcionalidades: incluye iluminación LED y permite cargar pequeños dispositivos electrónicos, como móviles. Entre sus ventajas adicionales se encuentran su funcionamiento silencioso, sin vibraciones y su diseño artesanal, pensado para integrarse en entornos tradicionales y adaptarse a la arquitectura local.
Reduce la factura de la luz
Aunque fue diseñado para las condiciones extremas del Sahel, su bajo coste, facilidad de mantenimiento y uso de materiales locales sostenibles lo convierten en una solución viable para comunidades vulnerables. Dinamou no ha revelado aún el precio, pero su intención es que sea asequible para la mayoría.
Este sistema tiene el potencial de reducir significativamente el consumo energético, ya que no depende de electricidad convencional ni de gases refrigerantes, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, impulsa el uso de recursos locales, fomenta economías circulares y contribuye a la autogestión energética comunitaria. Por último, su diseño ecológico evita residuos electrónicos y productos químicos, ayudando a minimizar la huella ambiental de la climatización.