
CaixaBank, BBVA, Santander, todos los bancos en España se han visto desbordados por las reclamaciones de los clientes con préstamos hipotecarios que demandan la devolución de los gastos que pagaron al firmar la hipoteca. Los fallos del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al declararlos abusivos, provocaron una avalancha de reclamos, tanto en las entidades como en el Banco de España, tal como el organismo lo refleja en su Memoria de Reclamaciones de 2023.
A raíz de estas sentencias, los bancos están obligados a devolver a los clientes los gastos de registro, notaría, gestoría o tasación que hasta ese entonces, debían pagar estos y no las entidades bancarias. Cada una de éstas es la encargada de recibir las demandas y de gestionar el reintegro del dinero con sus clientes. En el caso de CaixaBank la solución se realiza de forma general, y no se procede como en el resto de los bancos, a estudiar el caso de cada hipotecado.
Cada banco procede según su criterio para devolver o no los gastos
Si bien la mayoría de los bancos en España deciden estudiar caso por caso los reclamos sobre gastos hipotecarios, existen otros como CaixaBank que toman la decisión de forma generalizada. Los primeros proceden de esa manera, porque cuando se conoció el fallo del TJUE las entidades bancarias alegaron que había un fin del plazo para reclamar y que por lo tanto, dependiendo de la fecha de firma, se tenía derecho a la devolución o no, del dinero.
Sin embargo, el Tribunal Supremo este año, el 14 de junio, dejó sin argumentos a la banca y aclara definitivamente que el plazo para reclamar lo que se ha pagado por gastos de hipoteca, comienza en el momento en el que la cláusula es declarada nula. Es decir, que inicia cuando el cliente conoce o pudo conocer que su cláusula es abusiva, por lo que las reclamaciones antiguas e incluso de préstamos cancelados, no dependen de la fecha de la firma.
CaixaBank devuelve los gastos solo con facturas
Al tratarse de una decisión del Tribunal Supremo, está claro que los bancos deben proceder a cumplir con la devolución de los gastos abusivos en las hipotecas. En el caso de CaixaBank, los hipotecados pueden hacerlo a través de su servicio de atención al cliente, presentando sólo las facturas que demuestren que esos costes se han abonado. No hay que intentar llegar a un acuerdo con la entidad ni tampoco iniciar ningún reclamo judicial.
Con respecto al número de reclamos que ha recibido la entidad, la Memoria del Banco de España, CaixaBank se encuentra bien posicionado teniendo en cuenta las reclamaciones de préstamos hipotecarios y el volumen de cuota de mercado que tiene en España. El BBVA es el que más demandas de los clientes ha recibido.

Es importante recordar que si no hay facturas que acrediten el pago de los gastos, no se podrá realizar la reclamación al banco, ya que este no tiene la obligación de conservar o entregar estos documentos al usuario.
Otras noticias interesantes
- CaixaBank ya firma hipotecas con avales ICO para comprar la primera vivienda
- La media del euríbor de septiembre ya se sitúa por debajo del 3%: qué va a pasar con las hipotecas este otoño
- Estos propietarios de viviendas podrán reclamar miles de euros si compraron con hipoteca: fecha límite para hacerlo
- Ordenan la retirada inmediata en España de este pescado por ‘riesgo grave’
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco