
La fecha para reclamar los gastos de las hipotecas cobrados por los bancos de forma abusiva ha sido un tema controvertido en los últimos tiempos. Y es que a la llegada la fecha de finalización del plazo establecida en primera instancia, han sido varias las sentencias las que lo ampliaban o le ponían fin. Para aclarar esto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado sentencia.
Según explican desde el Consejo General de la Abogacía Española, el TJUE ha dictado que el plazo para reclamar la devolución de los gastos de la hipoteca empieza a contar cuando la cláusula sea declarada nula.
De este modo la justicia europea, aclara lo establecido en una sentencia anterior, en la que dictó que el plazo para reclamar los gastos de la hipoteca empezaba a contar cuando el hipotecado tuviera constancia de que dichos gastos habían sido cobrados de forma abusiva.
Esto dejaba abierta la interpretación, ya que no había forma de establecer la fecha en la que este tenía conocimiento de ello. Con esta nueva sentencia, el plazo queda fijado, y el momento en la cláusula se declare nula por la justicia, estos gastos podrán reclamarse, independientemente de cuando se firmase la hipoteca.
Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar
Tras la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario, en junio de 2019, los bancos tendrán que hacerse cargo de los gastos derivados de la firma de la hipoteca, que hasta esa fecha repercutían normalmente al cliente.
De este modo, las personas que firmasen su hipoteca antes de dicha fecha, deberán revisar si hicieron pagos por los siguientes conceptos:
- 50% gastos de notaría
- 100% gastos de Registro de la Propiedad
- 100% gastos de gestoría
- 100% comisión de apertura
- 100% tasación
Cómo reclamar los gastos de la hipoteca
Para reclamar los gastos de la hipoteca habrá que realizar un escrito al banco, adjuntando la documentación que acredite que se realizaron dichos pagos, como por ejemplo las facturas.
Una vez realizada la reclamación el banco tendrá 2 meses para dar una respuesta, en el caso de no recibirla se entenderá rechazada y habrá que recurrir a hacer una reclamación por la vía legal.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero