La fecha para reclamar los gastos de las hipotecas cobrados por los bancos de forma abusiva ha sido un tema controvertido en los últimos tiempos. Y es que a la llegada la fecha de finalización del plazo establecida en primera instancia, han sido varias las sentencias las que lo ampliaban o le ponían fin. Para aclarar esto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado sentencia.
Según explican desde el Consejo General de la Abogacía Española, el TJUE ha dictado que el plazo para reclamar la devolución de los gastos de la hipoteca empieza a contar cuando la cláusula sea declarada nula.
De este modo la justicia europea, aclara lo establecido en una sentencia anterior, en la que dictó que el plazo para reclamar los gastos de la hipoteca empezaba a contar cuando el hipotecado tuviera constancia de que dichos gastos habían sido cobrados de forma abusiva.
Esto dejaba abierta la interpretación, ya que no había forma de establecer la fecha en la que este tenía conocimiento de ello. Con esta nueva sentencia, el plazo queda fijado, y el momento en la cláusula se declare nula por la justicia, estos gastos podrán reclamarse, independientemente de cuando se firmase la hipoteca.
Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar
Tras la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario, en junio de 2019, los bancos tendrán que hacerse cargo de los gastos derivados de la firma de la hipoteca, que hasta esa fecha repercutían normalmente al cliente.
De este modo, las personas que firmasen su hipoteca antes de dicha fecha, deberán revisar si hicieron pagos por los siguientes conceptos:
- 50% gastos de notaría
- 100% gastos de Registro de la Propiedad
- 100% gastos de gestoría
- 100% comisión de apertura
- 100% tasación
Cómo reclamar los gastos de la hipoteca
Para reclamar los gastos de la hipoteca habrá que realizar un escrito al banco, adjuntando la documentación que acredite que se realizaron dichos pagos, como por ejemplo las facturas.
Una vez realizada la reclamación el banco tendrá 2 meses para dar una respuesta, en el caso de no recibirla se entenderá rechazada y habrá que recurrir a hacer una reclamación por la vía legal.
Otras noticias interesantes
-
Cómo reclamar los gastos de la hipoteca a CaixaBank
-
Estas son las comisiones que el banco puede cobrarte por una hipoteca
-
El Banco de España aclara quién tiene que pagar la tasación de una hipoteca
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara