
El precio del oro no deja de subir en los mercados internacionales y registró un nuevo récord, superando ya el último máximo anual de 1979. Esta semana, su cotización ya es un 52% mayor que la semana pasada, alcanzando el gramo de oro, un valor actual superior a los 82,50 euros, según el portal Inversoro. En España, como en otros países, este metal se ha convertido en una de las formas de ahorro de los ciudadanos, que aunque no da una rentabilidad, es una forma de inversión que asegura que el valor del dinero se mantenga sobre todo ante escenarios económicos inciertos.
Sin lugar a dudas, el 2024 es el año del oro, ya que desde que ha comenzado, no ha parado de subir registrando hasta este mes de octubre un incremento del 32%. Los expertos se muestran optimistas y creen que seguirá subiendo su cotización en los próximos meses principalmente porque los bancos centrales han confirmado su interés en aumentar sus reservas. Esto sumado a que aún continuará dándose un entorno político y económico de incertidumbre, los que seguirán impulsando el precio del oro.
Por qué sube tanto el precio del oro
Lo que muchos se preguntan es ¿por qué ahora el precio del oro se ha disparado? Según explica la web BullionVault, los bajos tipos de interés reales, el déficit comercial de bienes casi récord en Estados Unidos a días de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, las guerras entre Rusia y Ucrania y las de Oriente Media, son algunas de las causas del aumento del precio del oro durante este año.

El aumento del desempleo en EEUU, que el mes pasado cayó un 5,3% respecto a agosto, también es otro de los factores que contribuyen a generar incertidumbre económica. Por este motivo, el oro se presenta como una alternativa segura para los inversores ante la posible inestabilidad futura de los mercados.
Por otra parte, algunos especialistas advierten de que “una euforia tan extrema es una señal de alarma, ya que muestra cierto distanciamiento de los precios con respecto a los factores fundamentales”, según explican en la CNN.
La plata comienza a aumentar su valor
Si bien es el oro el metal que está acaparando la atención internacional, por el incremento que está teniendo su cotización, los expertos señalan que no hay que olvidarse de otra materia prima que de también está incrementando su valor, y en la que pocos están mostrando aún interés. Se trata de la plata, “hay otro materia prima preciosa como la plata cuyo precio ha subido más de un 40% en el conjunto del ejercicio”, señalan los expertos.
Esto se debe a que existe una relación estrecha entre este metal y la producción industrial, en donde se utiliza en gran medida.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes