
El router se ha convertido en un indispensable en nuestros hogares, ya que gracias a él disponemos de internet y por ende de WIFI en toda la vivienda. La mayoría de estos cuentan con un botón que viene con las siglas WPS y muchos se preguntan qué es y para que sirve.
El botón WPS (Wi-Fi Protected Setup) es una funcionalidad que se encuentra en la mayoría de routers modernos que permite conectar dispositivos a la red Wi-Fi de forma sencilla, sin necesidad de introducir la contraseña. Este botón, al activarse, abre la red Wi-Fi durante unos segundos, facilitando la conexión. Aunque es muy útil, hay que tener precaución, ya que como hemos dicho al abrir la red, un uso indebido puede comprometer la seguridad de tu red, es decir, que puedan acceder a nuestras contraseñas, por ejemplo.
Su uso es especialmente útil cuando se necesita conectar dispositivos rápidamente sin buscar la contraseña Wi-Fi. Este sistema permite activarlo de varias formas:
- PIN: Se utiliza un número de 8 dígitos, que puede encontrarse en una etiqueta del router o configurarse manualmente.
- NFC: Permite conectar dispositivos acercándolos físicamente al router.
- PBC (Push Button Configuration): Involucra pulsar el botón WPS en el router y el dispositivo simultáneamente.
- USB: Las credenciales de la red se transfieren a través de una memoria USB.
Para usarlo, basta con pulsar el botón WPS de tu router. Esto activa la función temporalmente (se puede ver, ya que algunos router emiten una luz parpadeante). Durante este tiempo, cualquier dispositivo compatible podrá conectarse a la red usando el método de WPS configurado.
Ventajas y desventajas del WPS
La principal ventaja de usar el WPS es, que simplifica la conexión a la red Wi-Fi, ya que no necesitas recordar ni escribir contraseñas largas y complicadas. Esto resulta útil para quienes suelen olvidar las contraseñas o para configurar rápidamente dispositivos nuevos. Además, esta tecnología ya es compatible con la mayoría de dispositivos, lo que facilita su uso sin necesidad de configuraciones adicionales.
A pesar de su comodidad, el WPS como hemos dicho, puede resultar peligroso, ya que puede afectar a la seguridad de la red. Mientras el WPS está activo, la red Wi-Fi queda abierta temporalmente, lo que permite que cualquier dispositivo cercano intente conectarse, incluso sin autorización.
Por otro lado, el uso del PIN como método de autenticación es una de sus mayores vulnerabilidades. Los routers que dependen de un PIN suelen venir con uno predeterminado y en la mayoría de las ocasiones no se cambia, lo que los hace fáciles de atacar mediante fuerza bruta (ataques del tipo DDOS). Además, el PIN, al ser más corto que una contraseña convencional, reduce las posibilidades de que sea descifrado, cosa que es más difícil si se usa una contraseña WPA2 segura.
Sobre este último punto, cabe señalar que también existen aplicaciones maliciosas diseñadas para explotar esta vulnerabilidad, como AWPSApp, disponibles en plataformas como Android, que facilitan el descifrado del PIN y el acceso no autorizado a la red.
Cómo desactivar el WPS
En el caso no usar el botón WPS, lo mejor que podemos hacer es desactivarlo para evitar vulnerabilidades en la seguridad de tu red. El proceso para hacerlo es sencillo y puede completarse siguiendo estos pasos:
- Accede a la configuración del router escribiendo su dirección IP en el navegador (por lo general, 192.168.1.1).
- Inicia sesión con el nombre de usuario y contraseña de administrador de tu router.
- Busca en los apartados Wireless o Network la opción WPS y desactívala.
Además, algunos routers permiten configurar medidas adicionales de seguridad, como bloquear automáticamente los intentos de conexión fallidos tras varios intentos consecutivos. Esta función dificulta aún más los ataques de fuerza bruta y proporciona una capa extra de protección para tu red.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata