
Los cables negros que cruzan la carretera se han vuelto algo tan común como los radares de tráfico. Sin embargo, pocos saben cuál es la función de estos tubos negros. Son un elemento no pasa desapercibido por los conductores, ya que su presencia es más que evidente cuando las ruedas circulan sobre ellos. Pero, ¿Cuál es su función real y para qué se colocan sobre el asfalto? Su sencilla tecnología es utilizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para recopilar estos datos.
Esta es la función de los cables negros que cruzan la carretera
La función de los cables negros que cruzan la carretera es contar los vehículos que pasan y la velocidad de circulación. Su labor es muy importante, porque además recogen otros datos muy útiles para la Dirección General de Tráfico (DGT), según explica el Real Automóvil Club de España (RACE).
Con toda la información que consiguen de los cables negros de las carreteras, de la cantidad de vehículos y la frecuencia por la que pasan, la DGT es capaz de estudiar la relación que hay entre el volumen y los accidentes de tráfico. Así es cómo cronometran el espacio entre los vehículos y los posibles puntos negros.
Otra de las razones por la que se colocan tubos negros en las carreteras es estudiar la instalación de badenes, o de nuevas señales, porque se conoce la velocidad de la circulación en esa zona. Es decir, que los usan para mejorar las infraestructuras y las marcas viales.
Cómo funcionan los cables negros
Tal y como explican desde RACE, los cables negros son unos tubos neumáticos en los que en su interior solamente hay aire. Cuando un vehículo pasa sobre ellos, la presión del aire aumenta, y esa información la recibe un sensor que hay en un extremo de los cables. El dispositivo manda la información a la centralita, que está dentro de una caja alimentada por baterías.
Esa centralita es la que recopila toda la información, para más tarde ser analizada cuando se retiren los tubos, que no están fijos, sino que son temporales.
¿Me pueden multar por exceso de velocidad?
Aunque los cables negros que hay en las carreteras pueden medir la velocidad de los vehículos, en España no se utilizan para sancionar a los conductores que superen los límites permitidos. Para que pudiesen hacerlo, tendría que haber un registro visual de la falta a través de una cámara, como sucede con los radares.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato